Cargando, por favor espere...
Hasta el 26 de agosto de 2024, México ha reportado 128 defunciones y 41 mil 923 casos de dengue, según el último corte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales. Los principales focos de infección se identifican en entidades como: Guerrero, Morelos, Jalisco, Michoacán y Tabasco.
Morelos lidera en número de muertes con 27, seguido por Guerrero con 21, Tabasco con 13 y Veracruz con 13, hasta la fecha.
En comparación con 2023, el número de casos reportados por la picadura del mosquito Aedes aegypti (nombre científico) es tres veces mayor.
La Secretaría de Salud señaló que los niños de entre 10 y 14 años son los más vulnerables ante la enfermedad.
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.
El crédito o deuda es una herramienta fundamental para el modo de producción capitalista porque contribuye al crecimiento de los capitales a nivel individual y social, impulsa la centralización de capital y, entre otras funciones, pospone o alarga la llegada de las crisis de sobreproducción.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”.
La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.
Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.
Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Escrito por Redacción