Cargando, por favor espere...
El robo de autopartes en el país aumentó un 45.05 por ciento en este 2024, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De enero a octubre se registraron 15 mil 956 casos, frente a los 11 mil ocurridos en 2023.
Del total de autopartes robadas a nivel nacional (15 mil 956), más de siete mil 280 se reportaron sólo en la Ciudad de México, lo cual representa un 45.67 por ciento.
Las piezas más robadas son fascias, faros, cofres, espejos y parrillas; sin embargo, también ha crecido el robo de computadoras, que tienen un valor estimado superior a los 10 mil pesos en agencias.
Ante este aumento, la SSPC ha emitido varias recomendaciones para prevenir este delito, tales como activar la alarma del vehículo, estacionarlo en lugares seguros, colocar seguros y evitar dejar objetos de valor a la vista.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.
El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.
La pintura fue extraída del sitio La Cueva Pinta, ubicado en la ciudad de Cuatro Ciénegas.
El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
En enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.
Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
A pesar de que el gobierno destinó menores recursos de los programados.
Se han presentado un total de 11 mil 685 recursos de revisión interpuestos contra instituciones públicas federales que se negaron a entregar información.
Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.
Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.