Cargando, por favor espere...

Incrementa robo de autopartes en 2024
El robo de autopartes en el país aumentó un 45.05 por ciento en este 2024.
Cargando...

El robo de autopartes en el país aumentó un 45.05 por ciento en este 2024, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De enero a octubre se registraron 15 mil 956 casos, frente a los 11 mil ocurridos en 2023.

Del total de autopartes robadas a nivel nacional (15 mil 956), más de siete mil 280 se reportaron sólo en la Ciudad de México, lo cual representa un 45.67 por ciento.

Las piezas más robadas son fascias, faros, cofres, espejos y parrillas; sin embargo, también ha crecido el robo de computadoras, que tienen un valor estimado superior a los 10 mil pesos en agencias.

Ante este aumento, la SSPC ha emitido varias recomendaciones para prevenir este delito, tales como activar la alarma del vehículo, estacionarlo en lugares seguros, colocar seguros y evitar dejar objetos de valor a la vista.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

En la historia de México, 1994 es un año polémico.

El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.

Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.

El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.

Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.

Existen modelos e indicadores que demuestran que un aumento de al menos un uno por ciento en el impuesto a las bebidas alcohólicas reduciría su consumo.

La informalidad laboral es una falla estructural del mercado mexicano, ya que afecta a trabajadores sin derechos laborales garantizados, como pensiones, acceso a salud y vacaciones.

El presupuesto 2024 fue de 16 mil 527 millones de pesos, con un gasto adicional de 816 millones 800 mil pesos para cubrir nómina y prestaciones de fin de año.

Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.

Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.

El pronóstico de la tasa de inflación para este año se reduce a 4.5 por ciento, frente al estimado de 4.6 por ciento en septiembre pasado.

Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.