Cargando, por favor espere...

¡Con los niños no! Aumentan homicidios y desapariciones de menores, según Redim
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.
Cargando...

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio, lo cual representó un aumento del 6.5 por ciento en comparación con el 2023; asimismo, en el mismo periodo se registraron nueve mil 868 desapariciones de niños, niñas y adolescentes, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

De acuerdo con las cifras de Redim en su Balance Anual 2024, también se registró un incremento en los feminicidios de menores con 73 casos reportados en 2024, frente a los 68 del año anterior, lo que representó un aumento del 7.3 por ciento.

Asimismo, Redim alertó sobre el riesgo que enfrentan entre 145 mil y 220 mil adolescentes en México, especialmente en entidades como el Estado de México, Jalisco y Chiapas. Además, la trata y desaparición de niñas, niños y adolescentes en movilidad ha aumentado, con un incremento del 78.6 por ciento en el tránsito de migrantes menores de edad, pasando de 63 mil 570 en 2023 a 113 mil 542 en 2024.

Ante este panorama, la Organización de las Naciones Unidas urgió al Estado mexicano a atender los problemas estructurales que afectan los derechos de las infancias, quienes enfrentan una grave situación. Insistió en la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que ha sufrido recortes y desmantelamiento.

Además, sugirió que todos los estados del país cuenten con un presupuesto específico para la infancia, y que los recursos destinados a la protección, educación, salud y participación infantil sean reflejados adecuadamente en las partidas presupuestarias federales y estatales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.

Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".

La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.

Continuarán lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca.

La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.