Cargando, por favor espere...

“No depende de nosotros”: Ejército deja a grupos criminales frenar la violencia en Sinaloa
Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.
Cargando...

El Ejército mexicano deslindó de sus responsabilidades frenar la violencia en Sinaloa que lleva una semana de ejecuciones y personas desaparecidas y admitió que depende de los grupos criminales. 

El alto mando militar en la entidad y comandante de la Tercera Región Militar, Francisco Jesús Leana Ojeda, comentó en conferencia de prensa: “No depende de nosotros, depende los grupos antagónicos (“Los Chapitos” y del “Mayito Flaco”) que dejen de hacer confrontación entre ellos”.

A pesar de las afectaciones en los municipios de Culiacán, Eldorado, Elota, San Ignacio, Cosalá y Concordia, el mando castrense aseguró “buenos resultados” en su labor de evitar enfrentamientos y pérdidas humanas, pese a que el lunes se cumplió una semana de la ola de violencia que azota a gran parte de la entidad. 

Medios locales informaron que al menos 120 familias de la sierra de la Concordia, principalmente de las localidades de Potrerillos y El Palmito, optaron por abandonar sus hogares para salvar sus vidas ante el temor de nuevos enfrentamientos entre sicarios de las dos facciones. 

Además, por la ausencia de las autoridades estatales, los desplazados de la Concordia han preferido refugiarse en Durango.

El gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que su Gobierno no está rebasado por la violencia, pero reconoció el desabasto de víveres en las zonas rurales. Informó que hizo una petición a la Secretaría de Bienestar para enviar la ayuda. 

La tarde del lunes fue reportado como desaparecido el joven David Eduardo Martínez Meraz, hijo del periodista de nota roja Ernesto Martínez, como consecuencia de la inseguridad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.

Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.

Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

El gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre.

Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.