Cargando, por favor espere...

'Jonh' tocó tierra en Aquila, Michoacán
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
Cargando...

La tormenta tropical 'Jonh' tocó tierra el miedo día de este viernes en las inmediaciones del municipio de Aquila, Michoacán, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicad de prensa. 

Advirtió que el fenómeno natural ocasionará lluvias de torrenciales a extraordinarias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Oaxaca. Además, también habrá presencia de vientos muy fuertes y oleaje elevado en el occidente y sur del país, por lo que pidió a la población externar precauciones. 

“Las bandas nubosas de la porción este del sistema se mueven en dirección noreste, por lo que se esperan lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México; mientras que, las bandas de la porción oeste se mueven en dirección noroeste, afectando a los estados de Michoacán, Guerrero, Colima y Jalisco”. 

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio conocer que la Marina y la Guardia Nacional pusieron en marcha el Plan DN-III-E y el Plan GN-A para proporcionar a la población una respuesta a los llamados de auxilio de la población, sobre todo en Guerrero, donde la gente sufrió los estragos del Huracán John, desde el pasado lunes. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.

El homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.

Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.

Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.

El ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.

La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.

El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.

La escasez de agua es un problema crónico en Oaxaca. A pesar de que la ciudad tiene una red de distribución de agua, la mayoría de las veces no llega a todos los barrios y colonias, especialmente en las zonas más altas.

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.

Durante una reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria recordó que fue en junio pasado cuando el nivel de almacenamiento de las presas se encontraba en un punto crítico.