Cargando, por favor espere...
La tormenta tropical 'Jonh' tocó tierra el miedo día de este viernes en las inmediaciones del municipio de Aquila, Michoacán, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicad de prensa.
Advirtió que el fenómeno natural ocasionará lluvias de torrenciales a extraordinarias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Oaxaca. Además, también habrá presencia de vientos muy fuertes y oleaje elevado en el occidente y sur del país, por lo que pidió a la población externar precauciones.
“Las bandas nubosas de la porción este del sistema se mueven en dirección noreste, por lo que se esperan lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México; mientras que, las bandas de la porción oeste se mueven en dirección noroeste, afectando a los estados de Michoacán, Guerrero, Colima y Jalisco”.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio conocer que la Marina y la Guardia Nacional pusieron en marcha el Plan DN-III-E y el Plan GN-A para proporcionar a la población una respuesta a los llamados de auxilio de la población, sobre todo en Guerrero, donde la gente sufrió los estragos del Huracán John, desde el pasado lunes.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta onda tropical, en el sur de México ha provocado lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
Además, el SMN indicó que provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.
En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.
La víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco.
Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.