Cargando, por favor espere...
Agatha se convirtió en el primer huracán de la temporada 2022 en el Pacífico; ganó fuerza y se prevé que avance hacia la costa sur del país.
Con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 175 kilómetros por hora para las 13:00 (hora local), el huracán se localizó a unos 240 kilómetros al sur de Punta Maldonado, en el estado de Guerrero, y a 315 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Ángel, en Oaxaca, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Los meteorólogos mexicanos estiman que en las próximas horas Agatha continuará intensificándose y cambiará su trayectoria hacia el noreste, acercándose paulatinamente a las costas de Oaxaca. Es posible que alcance la categoría 2, y para la mañana del lunes sea de categoría 3, con vientos de 178 a 208 kilómetros por hora.
Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental. En el este de Guerrero y la parte occidental de Chiapas, así como en el istmo de Tehuantepec, se esperan efectos de tormenta tropical.
Agatha es el primer huracán de la temporada del Pacífico oriental en 2022. Se prevé que toque tierra entre Puerto Escondido y Huatulco (Oaxaca) y luego se debilite hasta una tormenta o depresión tropical.
Sin embargo, las lluvias que trae a su paso podrían incrementar los caudales de ríos y arroyos en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, provocando inundaciones en las zonas bajas de la región. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tampoco descarta posibles deslizamientos de tierra y advierte de que podrían verse afectadas las carreteras.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.
Protegen sus pertenencias como pueden.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Redacción