Cargando, por favor espere...

Interpol emite fichas rojas contra Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán
Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.
Cargando...

Por estar presuntamente vinculados con el delito de desvío de recursos, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió fichas rojas de búsqueda contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y varios exfuncionarios de su administración.

Al respecto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó, en conferencia de prensa, que Aureoles es considerado prófugo de la justicia, y destacó que la Fiscalía General de la República (FGR), dirigida por Alejandro Gertz Manero, confirmó dicho estatus.

Además de Aureoles Conejo, la Interpol también busca a exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Bernardo Corona, así como al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza Gómez.

Asimismo, el gobernador señaló que actualmente hay cuatro exfuncionarios de la administración de Aureoles en prisión, cuya audiencia se llevará a cabo el próximo 7 de junio, y se espera que permanezcan en reclusión hasta esa fecha.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.

La Fiscalía de Jalisco no ha ofrecido un reporte oficial sobre el caso.

La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.

Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.