Cargando, por favor espere...

A cuatro años de la masacre, siguen libres asesinos de familia Lebarón
"Quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”, sentenció el activista Adrián LeBarón, quien llamó a las autoridades a detener a los culpables.
Cargando...

El activista Adrián LeBarón pidió a las autoridades correspondientes a no dejar de buscar y detener a los criminales de su hija y nietos, ya que, advirtió, “quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”.

Al acudir a un evento del Partido Acción Nacional (PAN) en un hotel de Reforma, donde se entrevistó con la senadora Xóchitl Gálvez, LeBarón demandó también que se termine el discurso de confrontación, “ya no queremos estar divididos, todos somos mexicanos y en un año nos vamos a reconocer y estaremos solos, es el momento de reconciliación, ya debe comenzar y nos toca a nosotros”.

“Queremos la verdad. Hasta el día de hoy solo hay especulaciones, pero queremos saber por qué se atrevieron a matar a mi hija y nietos y demás familia. Hasta hoy hemos estado concentrados en que se encierre a los asesinos y su juicio, pero queremos saber por qué lo hicieron", puntualizó.

A cuatro años de la masacre en la que fueron asesinados una de las hijas de Adrián LeBaron y sus nietos, aún no se sabe quiénes son los responsables.

Por ello, Xóchitl Gálvez condenó los hechos y exigió justicia. En su mensaje, señaló que la realidad de los LeBaron “es la realidad de millones de mexicanos que buscan justicia con la frente en alto y de cara a los criminales, de valentía civil que hacen alzar la voz a costa de su propia vida".

"En México hay miles de personas víctimas de desaparición forzada. En este país las acciones que debe hacer el gobierno como la desaparición de personas las vienen realizando madres y padres buscadores, pues hasta el momento no hay quien les responda en donde están sus hijos”, lamentó la senadora.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.

De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.

“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.

Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.

Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.

El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.