Cargando, por favor espere...

Levantan barricadas en comunidad de Michoacán por violencia
Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.
Cargando...

Debido al aumento de secuestros, cobros de piso y desapariciones atribuibles a grupos delincuenciales, los residentes de San Ángel Zurumucapio, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, se levantaron en armas e instalaron barricadas para proteger su territorio.

Luego de que persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales, desde el pasado fin de semana, cerca de un millar de habitantes establecieron puntos de control al norte y al sur del poblado, el cual vigilan las 24 horas del día con escopetas y machetes.

El presidente comunal de San Ángel Zurumucapio, José Luis Maximiliano, comentó: “nada más tenemos llamadas de amenazas. Nos dicen que si no nos quitamos, van a entrar al pueblo, pero hasta ahora hemos mantenido las barricadas y no han intentado entrar”. Pese al temor de represalias por parte de los grupos delincuenciales, la comunidad decidió continuar con su autodefensa hasta que los gobiernos Federal y estatal garanticen la seguridad en la zona.

Comunidades vecinas, como Santa Fe de la Laguna, San José Carpinterio y Aratepacua, han mostrado su apoyo a San Ángel Zurumucapio, ya que también han padecido la violencia del narcotráfico.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas

Además del decálogo, la dependencia busca mejorar la atención psicológica especializada, evitar la revictimización y asegurar la vinculación interinstitucional para un manejo adecuado de los casos.

En el país, el precio de los inmuebles para vivienda, así como el de los arrendamientos se ha incrementado siete por ciento en promedio con respecto al prevaleciente en 2023.

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela