Cargando, por favor espere...

Médicos y transportistas disuelven movilización tras acuerdo con autoridades
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
Cargando...

Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México el personal médico, así como transportistas, tras establecer acuerdos con las autoridades correspondientes.

Eran las 8:00 horas cuando comenzaron las movilizaciones por parte del gremio transportista, seguido por el sector salud, quienes demandan mayor seguridad y mejores condiciones laborales, respectivamente. Las marchas se dispersaron pasado el mediodía, luego de los intentos de bloqueo y encapsulamiento por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

La movilización de los médicos se desarrolló en medio de tensiones, ya que, a pesar de que la Secretaría de Salud había anunciado previamente un acuerdo con los sindicatos, los trabajadores decidieron continuar con sus protestas.

Los médicos, quienes exigían respeto a su libertad sindical, mejores condiciones laborales y la liquidación de pagos pendientes, lograron que se atendieran sus demandas, lo que motivó el retiro de los bloqueos. “¡Sí se pudo!” fue el grito que resonó entre los manifestantes.

Por su parte, los transportistas, que se habían manifestado en diversos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México, como la autopista México-Querétaro, la caseta de Tepotzotlán, la México-Pachuca y la caseta El Dorado en la Toluca-Atlacomulco, decidieron levantar los bloqueos después de que las autoridades de la Secretaría de Gobernación atendieran sus demandas, entre las que destacan el fin de las extorsiones y la fabricación de delitos.

Mientras tanto, las autoridades agradecieron la disposición al diálogo tanto de los médicos como de los transportistas, destacando que el acuerdo alcanzado permitirá continuar con las negociaciones para resolver los problemas que afectan a estos sectores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.

Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

La Confederación Patronal de la República Mexicana insta a aplicar soluciones integrales ante la crisis ambiental.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.