Cargando, por favor espere...

Maestros de la CNTE refuerzan plantón en el Zócalo
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.
Cargando...

Este lunes 2 de junio, más integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron al Zócalo capitalino para reforzar el plantón que mantiene el magisterio disidente desde hace más de dos semanas.

Aunque el paro nacional de labores concluyó el pasado 31 de mayo, los maestros decidieron continuar con su protesta y se alistan para un encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Entre sus principales exigencias se encuentran una reunión directa con la presidenta de México Claudia Sheinbaum, la derogación de las reformas al ISSSTE de 2007 y de las reformas educativas de 2007 y 2019, un aumento salarial del 100 por ciento, así como mayor presupuesto para los sectores de educación y salud.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México. Desde la mañana, las avenidas Bucareli y Reforma registraron cierres parciales y tráfico intenso.

El movimiento magisterial ha generado bloqueos, ha detenido varias rutas del Metrobús y ha afectado estaciones del Metro. Miles de personas han buscado rutas alternas para trasladarse a sus centros de trabajo. La CNTE señaló que el resultado de la reunión con Gobernación definirá el rumbo de las movilizaciones en los próximos días.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.

La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.

Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.

Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes

De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.