Cargando, por favor espere...

Política
Alcalde amenaza con desalojar plantón antorchista en Valle de Santiago, Guanajuato
Vecinos de la Colonia Manuel Serrano Vallejo piden intervención del Gobierno Estatal y detenga represión del alcalde.


La tarde de este viernes 13 de junio, vecinos de la colonia Manuel Serrano Vallejo denunciaron que el edil morenista de Valle De Santiago, Israel Mosqueda Gasca, ha incrementado las agresiones y ahora los amenaza para desalojar el plantón que mantienen frente a la Presidencia Municipal. 

Tras cumplir 17 días de plantón, los manifestantes externaron que se vieron obligados a instalar el plantón debido a que el alcalde no cumple compromisos para atender y resolver demandas apremiantes de su comunidad.

Marcos Pérez García, líder de los colonos, declaró que, en lugar de atender las peticiones, el presidente municipal escala la represión en Guanajuato. “De continuar así pediremos la intervención de otros niveles de gobierno y haremos las denuncias correspondientes”;  denunció el líder. 

Detallo que provocadores pagados por el ayuntamiento borraron algunas pintas donde se señala la insensibilidad del alcalde, por lo que responsabilizó al funcionario de cualquier agresión física que puedan sufrir sus compañeros.

Desde el pasado 11 de junio, una nutrida comisión de colonos se manifestó en el Palacio Municipal para exigir, por enésima ocasión, respeto y solución; “con nuestra lucha estamos exigiendo que se respete nuestro derecho de petición y organización, que están plasmados en nuestra Constitución Política. Demandamos que se frenen las agresiones del alcalde, quien se ha empecinado en dividir y confrontar, a través de sus esbirros, a los humildes colonos”, dijo el líder antorchista.

Los integrantes del Movimiento Antorchista dio a conocer que, de continuar con su campaña de agresiones en su contra, buscaran la intervención de otros niveles de gobierno e incrementarán su denuncia en todo el estado. 

Los colonos han manifestado que es necesario que los guanajuatenses y todos los mexicanos conozcan la manera en que gobierna Morena, que usa el poder para el beneficio de unos cuantos y para reprimir a quienes no se doblegan a sus ambiciones de poder. “Pero el tiempo pondrá las cosas en su lugar y se comprobará que Israel Mosqueda gobierna reprimiendo al pueblo”, aseguró Marcos Pérez García. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Cientos de antorchistas acudirán hoy a reunión a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.

La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.

En promedio, cada día de 2024 se reportaron 91 personas asesinadas en el país.

El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.

La "cifra negra" impide conocer la magnitud real del delito, ya que muchas víctimas no denuncian por temor o desconfianza en las autoridades.

Junto con la toma clandestina, la FGR descubrió también cinco cisternas enterradas con combustible.

Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.

Hay que acabar con la propiedad privada de los medios de producción y la concentración de la riqueza en pocas manos, que son la raíz de los problemas sociales.

La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.

Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.