Cargando, por favor espere...
La Zona Metropolitana de la Ciudad de México registró un aumento de pasajeros en trasporte público durante diciembre de 2024, al contabilizar 170.3 millones de usuarios, lo que evidencia un crecimiento de 4.69 por ciento respecto al mismo mes de 2023.
El Informe de Estadísticas de Transporte Urbano De Pasajeros (ETUP) realizado por el INEGI, dio a conocer que el transporte público más utilizado fue el Sistema de Transporte Colectivo Metro, que es utilizado por los capitalinos y los habitantes de 30 municipios del Estado de México que forman parte del área conurbada.
El Metro pasó de 90.6 a 99 millones de pasajeros en un mes, un incremento del 9.2 por ciento, seguido del Trolebuses que aumentó un 12 por ciento, al registrar 8.1 millones de personas; mientras que el tren ligero registró el mayor crecimiento relativo con un aumento del 41.3 por ciento, alcanzando los 2.7 millones de usuarios.
Al contrario, los usuarios de los camiones de la Ruta de Transporte Público (RTP) registraron una disminución del 29.4 por ciento, mientras que el Cablebús registró una baja del 7.3 por ciento.
El reporte también señala que, en diciembre de 2024, 233 millones de personas usaron los diferentes sistemas de transporte urbano del país, lo que representa un ligero crecimiento del 1.2 por ciento respecto al año anterior.
Este crecimiento en el uso del transporte público capitalino coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios de los estacionamientos, lo que ha llevado a más personas a optar por el transporte público.
Otras Ciudades disminuyen los traslados
Monterrey fue la ciudad más afectada, con una dramática caída del 25.6 por ciento en la cantidad de pasajeros transportados, al sumar 10 millones de usuarios. Además, esta ciudad ubicada fue la que registró el peor desempeño de traslados, perdiendo 39.5 por ciento de su afluencia.
El Transmetro, el Metro de Monterrey, tuvo un crecimiento en un 32.3 por ciento, pero aún sigue con el menor volumen de pasajeros por transportar.
En el caso de Guadalajara, también registró una caída en el traslado de pasajeros, debido a que la cantidad de usuarios se redujo un 3.9 por ciento, cerrando diciembre con 26.4 millones de pasajeros.
El Macrobús disminuyó con 4.2 por ciento; el Sistema Integral del Tren ligero STREN bajó un 30 por ciento, finalmente uno de los sistemas más golpeados fue el Trolebús con un desplome del 34.1 por ciento.
Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.
El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.
La reanudación de los servicios ocurrió después de que se retiraran los trabajadores del Poder Judicial.
No hay servicio provisional de RTP porque la falla ocurre en el Estado de México.
Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.
Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.
Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.
Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera