Cargando, por favor espere...
El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024, aseguró el Colegio de México (Colmex).
De acuerdo con sus estudios titulados “Monitoreo de Violencia contra Candidatos durante el Proceso Electoral 2023-2024” y “Evolución de la violencia política y electoral: impactos regionales en la calidad de la democracia y fortaleza de las instituciones 2012-2024” los altos niveles de violencia afectan la calidad de la democracia y contribuyen a la disminución de la participación de las mujeres en la política a nivel local.
A través de un comunicado, el Colegio destacó que la violencia política contra las mujeres en razón de género afecta principalmente a las aspirantes a las presidencias municipales, representando hasta un 78 por ciento de los casos registrados, lo que incide negativamente en la participación política a nivel local; asimismo, alertó sobre el aumento exponencial de la violencia simbólica y digital en el país, subrayando la urgencia de visibilizar estos fenómenos y de desarrollar mecanismos jurídicos eficaces para enfrentarlos.
Por su parte, el Instituto Electoral de la CDMX (IECM) informó que, en la Ciudad de México, en 2024 aumentaron las denuncias por VPMRG. De acuerdo con un reporte elaborado por la Comisión de Quejas, en 2022 se registraron siete denuncias de este tipo, en 2023 fueron 21, y hasta octubre de 2024 ya sumaban 97.
De estas, 60 denuncias fueron presentadas por candidatas, 15 por partidos políticos, 13 por ciudadanos en general, cinco por integrantes de alguna Comisión de Participación Comunitaria (Copaco), y cuatro por servidoras públicas en ejercicio de su cargo.
El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.
La conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, ya son buscados en más de 190 países del mundo.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Pero en Invadiendo el mundo, Moore afirma algo también muy importante: En la Alemania actual, no se oculta a las nuevas generaciones el ominoso pasado nazi.
La comunidad en cuyo nombre habla EE. UU. incluye, como mucho, a sus primos anglosajones (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).
La Habana afirma que esas falsas acusaciones pretenden dañar la cooperación de la isla en materia de salud.
Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la
Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
El libro “Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?”, del profesor francés Robert Charvin, exhibe cómo, hoy día, la diabolización absoluta hacia Rusia forma parte de una estrategia que nos lleva hacia una nueva guerra fría a escala planetaria.
El maestro Aquiles, fundador y guía de la organización más grande y mejor estructurada de México, es un mexicano sencillo, muy trabajador, culto y preparado en la filosofía que permitirá al pueblo hacer de México una patria mejor.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.