Cargando, por favor espere...
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos (EE. UU); el primer contingente, conformado por alrededor de dos mil 500 personas salió de Tapachula, mientras que otro grupo de alrededor de 500 migrantes partió de la capital, Tuxtla Gutiérrez; ambos contingentes tienen como objetivo visibilizar la crisis migratoria, justo cuando las autoridades estadounidenses celebran su elección presidencial.
"Lo programamos para esta fecha para que los gobiernos de México y Estados Unidos nos presten atención. Somos una clase obrera que quiere cumplir un sueño: llegar a EE. UU. con un plan migratorio legal y una oportunidad de trabajo", expresaron los migrantes que dirigen las caravanas.
También señalaron que su decisión de unirse a la caravana responde a razones de seguridad. La violencia y extorsión del crimen organizado han sido una constante a lo largo de su viaje.
Las caravanas tienen la intención de encontrarse en Arriaga, Chiapas, antes de continuar su ruta por el Pacífico y enfilarse hacia Ciudad de México. Allí, se unirán al contingente que partió desde Tapachula.
Por otro lado, cerca de mil migrantes de Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba y otros países también partieron de Tuxtla Gutiérrez con destino a la Ciudad de México. Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, explicó que el grupo partió temprano, a las 6 de la mañana, con la intención de hacer una primera escala en Arriaga. Allí, esperan encontrarse con los migrantes que salieron de Tapachula. Luego, el contingente continuará hacia Juchitán, Oaxaca, para realizar una asamblea y decidir la ruta a seguir hacia la Ciudad de México.
Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
La candidata del partido guinda insinuó de ser un montaje del portal Latinus.
La Segob aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados.
Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.
La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
El imperialismo saquea a las naciones pobres, acumulando la riqueza en una élite de países ricos, encabezados por Estados Unidos.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.
Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.
Empresarios mexicanos plantean una propuesta para integrar a los migrantes repatriados al mercado laboral, ofreciendo hasta 50 mil empleos
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.