Cargando, por favor espere...

Ventas por Día de las Madres aumentan 10% en México
Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.
Cargando...

Este año, la derrama económica por el Día de las Madres en México alcanzará los 88 mil millones de pesos, cifra que representa un aumento del 10 por ciento respecto a 2024, cuando se registraron 80 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio de México (Concanaco).

La misma confederación señaló que, en promedio, cada persona en el país gasta entre 500 y cinco mil pesos para conmemorar esta fecha.

En la Ciudad de México, la Cámara de Comercio local (Canaco CDMX) estimó una derrama de cinco mil 374 millones de pesos para este 10 de mayo. Esta cantidad representa un incremento del 15.8 por ciento en comparación con 2024, cuando se reportaron cuatro mil 639 millones de pesos en ventas.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) dio a conocer los productos con mayor demanda durante esta celebración. Entre los más solicitados figuran las flores, los chocolates, la ropa, el calzado, la joyería y los artículos para el hogar.

Según la ANPEC, estos productos registraron un aumento del 17.80 por ciento en sus precios respecto al año pasado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.

Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.

La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.

El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.