Cargando, por favor espere...
Una balacera se registró en el bar Makali en la alcaldía Coyoacán, dejando como saldo dos jóvenes sin vida, uno de ellos menor de edad.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México acudieron al lugar, ubicado en la avenida División del Norte y calle Circunvalación en la colonia Atlántida, después de recibir un reporte del Centro de Comando y Control (C2) del Sur.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego, por lo que fueron atendidos por paramédicos y trasladados al Hospital Xoco.
De acuerdo con testigos, el sábado dicho bar organizó un evento con motivo del Día del Orgullo LGBTQ+, en el que se contó con la participación de invitados especiales.
El lugar ya fue clausurado mientras personal de la Fiscalía capitalina realizaba las diligencias correspondientes.
En tanto, diputados locales y federales del PAN condenaron la violencia que sigue presente en la Ciudad de México por la ineptitud del gobierno de Morena y el uso político de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, quien en vez de contener la inseguridad y atrapar criminales, se dedica a sembrar delitos.
El diputado local del PAN por Coyoacán, Ricardo Rubio expresó su solidaridad con las víctimas.
“Los informes refieren que murieron dos personas y varios jóvenes resultaron heridos; es la muestra de que el Gobierno de la Ciudad no busca proteger a la ciudadanía y no hay interés real por brindarle seguridad a las demarcaciones que son de oposición”, precisó Rubio.
Agregó que mientras Martí Batres presume supuestos logros de su gestión al frente de la Ciudad, los criminales hacen de las suyas en una “tierra de nadie”.
Por su parte, el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez Hernández, instó al Gobierno capitalino a ser más efectivo en la desarticulación de bandas criminales y de extorsionadores que, muchas veces son quienes fomentan el miedo y la violencia en los establecimientos mercantiles.
“Salir de noche ya es peligroso para cualquiera de nosotros, ya sea en Coyoacán, Cuauhtémoc o en otra parte de la Ciudad, pero nunca hay seguridad presente, la policía de la Cuidad es reaccionaria únicamente”.
Téllez dijo que Coyoacán ha sufrido por la nula atención del GCDMX y el esfuerzo del alcalde Giovanni Gutiérrez ha logrado que la demarcación no se “salga de control”.
“Martí Batres y Morena saben que en Coyoacán no son bienvenidos y eso quedo demostrado en las pasadas elecciones, donde el PAN arrasó; por eso la venganza política de las autoridades del oficialismo que no quieren mirar a Coyoacán ni darle acciones de seguridad”.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.
En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.
De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.
Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.
Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera