Cargando, por favor espere...

Incrementa 52% los asesinatos en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas.
Cargando...

Durante el primer bimestre del año, en el estado de Chiapas se cometieron 97 homicidios dolosos, lo que equivale a un aumento del 52 por ciento en este tipo de delitos, comparado con el mismo periodo del 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con la información oficial, los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Suchiate, concentran poco más de la mitad de los 97 homicidios que se han registrado en Chiapas durante los dos primeros meses del 2024, casos que se derivan de la disputa por territorio entre los grupos del crimen organizado.

La presencia significativa de migrantes varados en su travesía hacia la frontera con Estados Unidos en Tapachula ha convertido al municipio en un punto de interés para los grupos criminales, que ofrecen servicios ilegales de transporte a través del país. Esta demanda de transporte ilegal se debe al flujo constante de migrantes y al uso de las mismas rutas para el tráfico de drogas.

De manera similar, el incremento de la violencia se observa en Suchiate, uno de los municipios con mayor flujo fronterizo en la frontera sur, donde se han registrado ocho asesinatos en lo que va del año.

Por otro lado, Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas en el período analizado.

Cabe recordar que el 26 de marzo, se produjo una fuerte balacera entre grupos criminales en el camino entre Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla, que duró al menos tres horas y dejó un saldo de dos personas fallecidas. Este incidente tomó gran relevancia debido a la difusión de videos en redes sociales que mostraban vehículos en llamas y afectados por el fuego, incluyendo camiones de pasajeros.

Para hacer frente a la crisis de seguridad, los tres órdenes de gobierno pusieron en marcha la "Operación Chiapas Seguro", en las regiones Centro y Frailesca del estado, despliegue que incluye más de mil elementos federales del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, que llevarán a cabo reconocimientos radiales y establecerán puestos de seguridad en las regiones afectadas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.

Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.

En Tuxtla Gutiérrez son tres las figuras en la contienda electoral.

Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.

Agentes de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales se trasladaron al lugar de los hechos.

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial

CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores

Ante negativa de las autoridades para la firma de contrato colectivo, integrantes del sindicato de trabajadores administrativos se ponen en paro