Cargando, por favor espere...
Durante el primer bimestre del año, en el estado de Chiapas se cometieron 97 homicidios dolosos, lo que equivale a un aumento del 52 por ciento en este tipo de delitos, comparado con el mismo periodo del 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con la información oficial, los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Suchiate, concentran poco más de la mitad de los 97 homicidios que se han registrado en Chiapas durante los dos primeros meses del 2024, casos que se derivan de la disputa por territorio entre los grupos del crimen organizado.
La presencia significativa de migrantes varados en su travesía hacia la frontera con Estados Unidos en Tapachula ha convertido al municipio en un punto de interés para los grupos criminales, que ofrecen servicios ilegales de transporte a través del país. Esta demanda de transporte ilegal se debe al flujo constante de migrantes y al uso de las mismas rutas para el tráfico de drogas.
De manera similar, el incremento de la violencia se observa en Suchiate, uno de los municipios con mayor flujo fronterizo en la frontera sur, donde se han registrado ocho asesinatos en lo que va del año.
Por otro lado, Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas en el período analizado.
Cabe recordar que el 26 de marzo, se produjo una fuerte balacera entre grupos criminales en el camino entre Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla, que duró al menos tres horas y dejó un saldo de dos personas fallecidas. Este incidente tomó gran relevancia debido a la difusión de videos en redes sociales que mostraban vehículos en llamas y afectados por el fuego, incluyendo camiones de pasajeros.
Para hacer frente a la crisis de seguridad, los tres órdenes de gobierno pusieron en marcha la "Operación Chiapas Seguro", en las regiones Centro y Frailesca del estado, despliegue que incluye más de mil elementos federales del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, que llevarán a cabo reconocimientos radiales y establecerán puestos de seguridad en las regiones afectadas.
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
Exigieron a la Fiscalía de Morelos una investigación pronta, objetiva y diligente
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
El IEPC resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas
Las fuerzas del orden de España incautaron casi dos toneladas de metanfetaminas.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.