Cargando, por favor espere...
En el acceso principal de la alcaldía de Apan, Hidalgo, elementos de Seguridad Pública Municipal iniciaron un plantón para exigir a la edil Zorayda Robles Barrera que cumpla con el pago completo de aguinaldo; asimismo, respeto a sus derechos laborales, la inclusión en el seguro social, así como en el sistema de cotizaciones para su retiro.
Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos; además pone en riesgo su bienestar y el de sus seres queridos.
Hasta el momento, la alcaldía no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el asunto, mientras los policías han advertido que permanecerán en plantón hasta obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas.
El conflicto ha causado inquietud en la comunidad, ya que, en medio de los problemas de inseguridad que enfrenta la región, la ausencia de los uniformados podría agravar aún más la situación.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
La policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación que se dirigía a recinto donde se llevaba a cabo el segundo informe de Gobierno de Julio Menchaca
Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX
La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.
Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.
Indicó que la construcción de la Planta Termosolar podría completarse en un período de 18 a 24 meses.
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.
Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.
Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Entre las irregularidades halladas, destacan pagos improcedentes por dietas extraordinarias y aguinaldo a síndicos y regidores.
El Estado mexicano presume la igualdad de derechos entre los individuos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.