Cargando, por favor espere...
En el acceso principal de la alcaldía de Apan, Hidalgo, elementos de Seguridad Pública Municipal iniciaron un plantón para exigir a la edil Zorayda Robles Barrera que cumpla con el pago completo de aguinaldo; asimismo, respeto a sus derechos laborales, la inclusión en el seguro social, así como en el sistema de cotizaciones para su retiro.
Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos; además pone en riesgo su bienestar y el de sus seres queridos.
Hasta el momento, la alcaldía no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el asunto, mientras los policías han advertido que permanecerán en plantón hasta obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas.
El conflicto ha causado inquietud en la comunidad, ya que, en medio de los problemas de inseguridad que enfrenta la región, la ausencia de los uniformados podría agravar aún más la situación.
Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.
Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.
Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.
Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX
El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.
El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.