Cargando, por favor espere...
En el acceso principal de la alcaldía de Apan, Hidalgo, elementos de Seguridad Pública Municipal iniciaron un plantón para exigir a la edil Zorayda Robles Barrera que cumpla con el pago completo de aguinaldo; asimismo, respeto a sus derechos laborales, la inclusión en el seguro social, así como en el sistema de cotizaciones para su retiro.
Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos; además pone en riesgo su bienestar y el de sus seres queridos.
Hasta el momento, la alcaldía no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el asunto, mientras los policías han advertido que permanecerán en plantón hasta obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas.
El conflicto ha causado inquietud en la comunidad, ya que, en medio de los problemas de inseguridad que enfrenta la región, la ausencia de los uniformados podría agravar aún más la situación.
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.
61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.
Tiene un tamaño aproximado de dos metros cuadrados de pavimento y medio metro de altura
El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.
Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.
*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos
La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.
El colectivo Transportistas Unidos anunció bloqueos a partir de mañana en múltiples carreteras nacionales, demandando el pago de 90 millones de pesos por servicios al Tren Maya.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.
El Estado mexicano presume la igualdad de derechos entre los individuos.
El concurso tendrá lugar el domingo 10 de noviembre en el Auditorio “Gota de Plata”, de Pachuca, Hidalgo.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.