Cargando, por favor espere...
Más de 400 artistas participarán en el Concurso Regional de Voces y Coros Universitarios que organiza el Movimiento Antorchista en el centro del país.
El domingo 10 de noviembre el Auditorio “Gota de Plata”, ubicado en Pachuca, Hidalgo, recibirá a grandes artistas del pueblo, originarios de Hidalgo, Edomex, CDMX, Morelos y Querétaro.
“La buena música, emanada del pueblo y sus grandes hombres, puede transformar a los individuos, los va educando, los incita a pensar en cosas diferentes y sublimes, haciéndoles más sensibles a los grandes problemas sociales. Este es el propósito de este evento”, aseguró Guadalupe Orona Urías, dirigente del antorchismo en Hidalgo.
En el concurso participarán 400 artistas; 80 en modalidad individual en siete categorías que inician desde los cinco años, pasando por aquellas que contemplan a jóvenes estudiantes o adultos, para concluir con los semiprofesionales; mientras que en la modalidad coro cantarán más de 350 estudiantes universitarios.
El Concurso Regional de Voces y Coros Universitarios es un evento totalmente gratuito y forma parte de las actividades culturales que el Movimiento Antorchista promueve en las comunidades y colonias donde trabaja y hace labor social.
“En el país no hay apoyo ni políticas orientadas a la difusión del arte y la cultura en el pueblo, se invierte muy poco, en Hidalgo se replica esto, por eso este evento se hace gracias al apoyo de la gente involucrada: participantes, familiares y maestros”, declaró Netzery López Soria, responsable de la Comisión Cultural de Antorcha en Hidalgo.
Por su parte, Guadalupe Orona Urías aseguró que este evento también es un acto de protesta, una forma de llamar la atención del gobierno del estado para que dé solución a las peticiones de miles de hidalguenses que por dos años no han sido atendidas ni resueltas.
El evento cultural también se podrá disfrutar en vivo a través de la página de Facebook del Movimiento Antorchista Hidalguense.
*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.
Espera que la vista que realizará el presidente AMLO este 27 de junio en San Salvador, les ayude a resolver su problema.
El Coloso de Villerías lució a su máxima capacidad para disfrutar de una gran fiesta teatral, poética y musical.
Además del recurso pactado, los pobladores exigen pago de servicios logísticos, agrupaciones locales y presentaciones estelares, por mencionar algunas otras “contribuciones”.
Una serie de libros que recopilan artículos escritos por el líder social del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán
La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.
Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
El Movimiento Antorchista inauguró la XXI edición de su Espartaqueada Cultural Nacional.
La humanidad entera ha perdido el camino, el progreso se ha pervertido: Antorcha
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Redacción