Cargando, por favor espere...

Aplazan dictamen para despenalizar por completo el aborto en CDMX
El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México aún no ha definido una fecha para la aprobación del dictamen que despenaliza el aborto, pese a que se esperaba discutir y aprobar este jueves 7 de noviembre.

El lunes 4 de noviembre las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobaron el dictamen a la iniciativa para reformar el tercer párrafo del artículo 76, reformar la fracción VII y adicionar una fracción VIII al artículo 130 y derogar el capítulo V, Título Primero, Libro Segundo del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de despenalización del aborto.

La coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo, explicó que el retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno. Además, aclaró que el dictamen mantiene los límites establecidos en la Ley de Salud.

Fuera del Congreso, colectivos feministas y grupos pro vida se manifestaron, exigiendo una pronta resolución sobre el dictamen. Mientras tanto, los partidos de Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) han pedido más tiempo para procesar la propuesta al interior de sus bancadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.

Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.

La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.

Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.