Cargando, por favor espere...

Nacional
Liberan a alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, tras acordar 1.3 millones para fiesta patronal
Además del recurso pactado, los pobladores exigen pago de servicios logísticos, agrupaciones locales y presentaciones estelares, por mencionar algunas otras “contribuciones”.


Tras llegar a un acuerdo monetario con los pobladores de Yahualica, Hidalgo, la presidenta municipal, Francisca Lara Velázquez, fue liberada. Los pobladores la retuvieron para exigir un apoyo económico de 6.8 millones de pesos para la fiesta patronal de 2025.

Autoridades locales informaron que otros tres funcionarios municipales también fueron afectados por la disputa. Los inconformes justificaron sus acciones basándose en usos y costumbres, después de considerar “inaceptable” la postura del Ayuntamiento de no cubrir la cifra solicitada, al considerarla inviable.

Sin embargo, luego de intensas negociaciones que comenzaron la tarde del domingo y terminaron en la madrugada del lunes 28 de abril, las autoridades estatales lograron un acuerdo que permitió la liberación de la presidenta y los tres funcionarios.

Como parte del acuerdo, el municipio se comprometió a entregar 1.3 millones de pesos en efectivo para cubrir actividades culturales, deportivas y religiosas; financiar gastos adicionales de insumos y servicios logísticos para la festividad; aportar 320 mil pesos para agrupaciones locales y asumir el costo de presentaciones musicales estelares, entre otros aspectos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Reportan muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda

El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.

Lanzan objetos a autos en plena vía para forzar detenciones: Nuevo modus operandi

Atacan vehículos en movimiento; ponen en peligro a conductores y a quienes circulan cerca.

princi.jpg

Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.

Aumenta 22.3% la presencia de infantes migrantes en México

De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.

Menocchio o la verdad como fundamento de vida

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

Reprueban ciudadanos la seguridad en México

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

yu.jpg

"No tenemos doctores fijos, no hay medicamento en el centro de salud, no hay viviendas, no hay calles buenas, ¿de qué nos va a beneficiar ser Pueblo Mágico?”, denunció doña María.

Alertan por suplantación de 24 instituciones financieras

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos al 27 Batallón de Infantería en Iguala

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Caravana migrante parte de Chiapas pese a amenazas de Trump

El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.

Persisten desigualdades digitales en México

Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.

Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas

Existen irregularidades en la gestión jurídica, el control de información y la firma de convenios.

Gobierno de AMLO debe reconocer que los “abrazos, no balazos” han fallado

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción

La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.

Aumenta a 66% los menores presentados ante autoridades migratorias

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.