Cargando, por favor espere...

Publica Esténtor segunda parte de la colección “Antorcha Dice…”
Una serie de libros que recopilan artículos escritos por el líder social del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán
Cargando...

El ataque que sufrieron los antorchistas en el año 2000 por parte de Guadalupe Buendía “La Loba”, en Chimalhuacán, Estado de México; la agresión y encarcelamiento que sufrieron en Querétaro por parte de Francisco Garrido Patrón, miembro del grupo de ultraderecha El Yunque; así como el asesinato del joven Jorge Obispo Hernández, son sólo algunos de los temas coyunturales que incluye la segunda parte de la colección “Antorcha Dice…”, publicada por la Editorial Esténtor.

Se trata de una serie de libros que recopilan artículos escritos por el líder social del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán. La segunda entrega abarca los tomos VI al X y se suma a los primeros cinco publicados en 2022, cuyos textos fueron escritos entre 2000 y 2009, una etapa crucial tanto para la organización como para la política nacional e internacional.

Con respecto a los años críticos, la segunda parte de la colección “Antorcha Dice…” representa la supervivencia del Movimiento Antorchista, organización nacional que fue puesta a prueba, enfrentando una política de persecución orquestada desde el Estado mexicano.

En el año 2000, tras ganar la presidencia municipal de Chimalhuacán, los antorchistas fueron atacados violentamente durante la toma de posesión por las fuerzas de "La Loba", cacique que controlaba el poder en la región, resultando en numerosos muertos y heridos.

En 2004, el gobierno de Querétaro, bajo el mandato de Francisco Garrido Patrón, miembro del grupo ultraderechista El Yunque, reprimió y encarceló a antorchistas que protestaban para exigir soluciones al problema del agua en la comunidad de La Piedad. Un total de 11 activistas fueron encarcelados injustamente, entre ellos la líder social Cristina Rosas Illescas, quien pasó dos años en prisión, muchas veces incomunicada y bajo constantes amenazas.

En 2006, como parte de esta misma política represiva e intimidatoria de El Yunque, el joven antorchista Jorge Obispo Hernández fue asesinado en la casa de Aquiles Córdova Morán, en un hecho que fue evidentemente encubierto por el Estado.

La colección “Antorcha Dice…” además de documentar acontecimientos históricos, también ofrece una perspectiva crítica sobre los problemas económicos, políticos y sociales de México. Los textos invitan a la reflexión y al compromiso de transformar la realidad del país desde la raíz, abordando cuestiones como la pobreza, la inseguridad y la crisis económica.

Estos volúmenes forman parte de la obra de Córdova Morán, quien ha publicado cerca de 30 libros sobre temas políticos, sociales, científicos y culturales. El contenido de estos textos refleja el esfuerzo del Movimiento Antorchista, organización que ha destacado por su labor en la lucha contra la pobreza, la marginación y la desigualdad; asimismo, por educar y concientizar a la población más desfavorecida de México durante más de 50 años.

Cabe destacar que los libros están disponibles para su compra en la página web de la Editorial Esténtor, en el portal oficial del Movimiento Antorchista Nacional y a través de sus redes sociales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los mexicanos no tenemos otra opción que pagar precios más altos por las mercancías importadas o que se elaboran con insumos extranjeros.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.

Para nuestro país, gobernado hoy por la morenista Claudia Sheinbaum, el triunfo electoral de Kamala Harris o de Donald Trump en noviembre próximo tendrá las mismas consecuencias en los complejos problemas generados por la migración, el narcotráfico, etc,.

Los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EE. UU.) se enmarcan en una crisis económica, tanto interna como externa.

El teatro impacta y enseña la realidad que vive el ser humano, aseguró el vocero nacional de esta organización.

El Coloso de Villerías lució a su máxima capacidad para disfrutar de una gran fiesta teatral, poética y musical.

Los problemas de movilidad en la Ciudad de México (CDMX) son frecuentes porque sus gobernantes en turno no destinan los recursos financieros indispensables para disponer de un sistema de transporte eficiente.

Hay que acabar con la propiedad privada de los medios de producción y la concentración de la riqueza en pocas manos, que son la raíz de los problemas sociales.

La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.

25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.

Un juez de Distrito en Colima concedió una "suspensión provisional" para que la reforma Judicial no se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Ante los atentados de intimidación, iniciará una campaña de denuncia a nivel nacional

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.