Cargando, por favor espere...

Nacional
Necesitamos un partido político de los trabajadores que solucione de raíz los problemas: Aquiles Córdova
Hay que acabar con la propiedad privada de los medios de producción y la concentración de la riqueza en pocas manos, que son la raíz de los problemas sociales.


La propiedad privada de los medios de producción y la producción injusta dentro del capitalismo, donde la concentración y acumulación de la riqueza se queda en unas cuantas manos, son la raíz y el origen verdadero de la proliferación de todos los problemas sociales que vive la humanidad y “para atacarlos se necesita un partido político de masas de los trabajadores y eso es lo que está construyendo Antorcha”, aseguró Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista. 

En el marco de la conmemoración del "Día de los Mártires Antorchistas", que se realizó en Tecomatlán, Puebla, el domingo 8 de junio, el líder de los antorchistas declaró que en México hay muchos problemas como la pobreza, la inseguridad y la falta de acceso a la salud, pero que todo eso no cambiará hasta que no camben las causas de fondo, las raíces profundas de eso problemas. 

Al hacer un repaso histórico, Córdova Morán aseguró que las causas profundas de esos problemas tienen que ver con el sistema de propiedad privada de los medios de la producción, que obligan a la gran mayoría de las personas a vender su fuerza de trabajo por un mísero salario, mientras que solo unas cuentas familias ricas, dueñas de los medios de producción, se apropian, disfrutan de las ganancias y del fruto de ese trabajo colectivo.

Ante una audiencia de 2 mil 500 antorchistas, el líder nacional de Antorcha llamó a los asistentes a unirse de un solo partido de los trabajadores, que analice y estudie la realidad de México para poder transformarla en beneficio de las masas trabajadoras.  

“Es hora de hablar claro al pueblo de México y hacer que entienda y comprenda la sociedad y la realidad en que vive; hay mucha pobreza, mucha violencia, hay un baño de sangre en México; la educación es de mala calidad y va para abajo, las carreteras y caminos son un desastre, la vivienda popular está abandonada y el sistema de salud es totalmente deficiente". 

Y continuó: "Lo que necesitamos es cambiar la propiedad privada de los medios de producción y eso no lo cambia una lucha sindical o una lucha por demandas inmediatas; los problemas vienen de la misma raíz y hay que acabar con ella; sólo así se terminará con los problemas sociales".

Como parte del homenaje luctuoso para sus mártires, el Movimiento Antorchista recordó a 233 compañeros caídos en la lucha. La conmemoración consistió en una concurrida marcha con coronas y arreglos florales por las principales calles de Tecomatlán, misma que culminó en el mausoleo municipal. 

Aunado a ello, los asistentes se deleitaron con un ensamble cultural en honor al “80 Aniversario de la Victoria de Rusia sobre el nazifascismo”, que presentaron los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista, y que consistió en la declamación de la poesía coral “Canto del Ejército rojo a su llegada a las puertas de Prusia" y un programa de canto, bailes, danzas y teatro, titulado “La Joven Guardia”.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Antorcha exige investigación del atentado en contra de su dirigente en Hidalgo

Ante los atentados de intimidación, iniciará una campaña de denuncia a nivel nacional

Habitantes de Hidalgo establecen mesa de diálogo con el gobierno estatal

*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos

Capitalismo y superespecialización

La sociedad burguesa es aquella en la que predomina la forma de producción capitalista o el modo de producción capitalista.

Anuncia Antorcha su V Jornada Nacional de Oratoria

* La oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido con el cual le trasmitamos nuevas ideas al pueblo.

Antorcha seguirá defendiendo el interés popular en el gobierno de Sheinbaum

Gobierno de la 4T tendrá que cobrar impuestos a los ricos cuando el dinero para repartir en ayudas no alcance.

¡Justicia!

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.

Invitan a la Feria Tecomatlán 2025, que es gratuita

Esperan a 150 mil visitantes en esta edición de la feria

Caricias al piano dan vida a la Espartaqueda Cultural

Cristian es hijo de maestros, pero fue su padre quien, por su gusto musical, logró que él comenzara a enamorarse de la música

Ante la represión del Estado, la lucha organizada

El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.

AMLO: acumulación y crisis del capitalismo

El capitalismo tiene por característica una doble cara.

III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales

El concurso impulsado por Antorcha tiene el propósito de cerrar filas, de generar unidad revolucionaria, no solamente entre los pueblos de los participantes, sino en todos los pueblos del Estado de México y del país.

Celebran en Ixtapaluca 38 años de fundación del Cerro del Tejolote

La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.

A un año de la muerte de líderes antorchistas en Guerrero, no hay avances

Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero

El capitalismo: nada que ofrecer

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.

Atacan porros de la Ruta 22 a transportistas antorchistas en San Martín

25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.