Cargando, por favor espere...

Caricias al piano dan vida a la Espartaqueda Cultural
Cristian es hijo de maestros, pero fue su padre quien, por su gusto musical, logró que él comenzara a enamorarse de la música
Cargando...

En un gran escenario en que el centro se encontraba adornado con el gran piano Steinway de cola -uno de los cinco que quedan en México- y con un do y un sol, ambos en do menor, algo que alguien tuvo que explicar, comenzaba la interpretación de “Nocturno en do menor” del gran compositor Frédéric Chopin, una pieza que resonaba y vibraba en el recién inaugurado teatro “Aquiles Córdova Morán”, y que cobraba vida para envolver a los presentes, en las manos del joven intérprete de 27 años y originario de Chilpancingo Guerrero, Cristian Alan Romero Méndez.

Cristian es hijo de maestros, pero fue su padre quien, por su gusto musical, logró que él comenzara a enamorarse de la música, siendo así que a los nueve años de edad iniciara en el estudio de piano; al ser originario de un estado en el que dijo, no hay mucho apoyo a la cultura, se vio obligado a partir a la CDMX para poder continuar con sus estudios. 

“Esta es la quinta vez que me toca venir a Tecomatlán y es impresionante lo que se ha logrado, las Espartaqueadas se han convertido en un verdadero semillero de artistas en el que miles de jóvenes han logrado desenvolverse y eso es justo lo que se necesita en cada uno de los estados; los gobiernos deben trabajar para que la cultura llegue a todos los rincones del país”, indicó.

Con unas manos que parecían cobrar vida propia que danzaban y se deslizaban a veces lenta y suavemente y a veces con fuerza y furia, los asistentes de un pueblito de la mixteca poblana que ha logrado resaltar en toda la región por su avance y progreso, pudo apreciar la interpretación de grandes compositores como Frédéric Chopin, Manuel M. Ponce, Sergei Rachmaninov y Franz Liszt.

Y es que ha sido el trabajo organizado del pueblo y el antorchismo nacional, el que ha logrado no solo que se levante una obra arquitectónica de este tipo, sino que, además, lejos de lo que hacen los gobiernos por mantener al pueblo alejado del arte, el Movimiento Antorchista Nacional ha trabajado por llevarle cultura, pero una cultura a través de eventos que incluso, no se presentan o difícilmente llegan, a la Ciudad de México. 

En este evento, con el que arrancó oficialmente la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, Aquiles Córdova Morán, líder nacional del antorchismo, hizo énfasis en que el pueblo debe aprender a escuchar y a entender música de concierto, pues dijo, este tipo de música obliga al público a entenderla y disfrutarla con el cerebro, pues las manos del compositor ayudan al espectador a entender tanto la grandeza del compositor como la del intérprete.

“Es tarea de todo aquel que se dedique a la educación, cambiarle la mentalidad al pueblo, y eso consiste en enseñarle a ver y vivir su vida de manera diferente. Esto que hemos visto hoy es una muestra de lo que hace el antorchismo nacional y es algo que debemos continuar haciendo con más prisa para lograr construir la organización nacional que logre que lo que vimos aquí se replique, para que el día de mañana todo el pueblo pobre de México pueda disfrutarlo también”, finalizó. 


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

La de 1967 no fue una lucha por prebendas para los estudiantes de Chapingo que gozaban de importantes servicios asistenciales y educativos, fue una lucha en solidaridad.

Fue uno de los mayores exponentes de la Harlem Renaissance de los años veinte.

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.

La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.

Es una compilación de ensayos en los que el autor analiza los hechos humanos cotidianos más triviales mediante la aplicación de la llamada “sabiduría popular” o “filosofía casera”.

La revista buzos ha adoptado una línea editorial distinta, pues es necesario arrancar al deporte de las garras del capital y devolvérselo al pueblo.

Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.

Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.

Poeta inglés que figura entre los más emblemáticos representantes del romanticismo europeo.

25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

Cristian es hijo de maestros, pero fue su padre quien, por su gusto musical, logró que él comenzara a enamorarse de la música

Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.

Del 22 al 24 de octubre se realizó en la ciudad de Kazán, Rusia, la cumbre de los llamados BRICS, el bloque económico más grande del mundo.