Cargando, por favor espere...

Nacional
Atacan porros de la Ruta 22 a transportistas antorchistas en San Martín
25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.


San Martín Texmelucan, Puebla. Transportistas de las Rutas 17 y 32, adheridos al Movimiento Antorchista, fueron agredidos por Humberto Cedillo y un grupo de porros de la Ruta 22.

A eso de las 12:06 pm de este viernes, 25 sujetos con pistolas y bates en mano destrozaron unidades de los choferes que se encontraban pacíficamente frente a la oficina de la Ruta 32, ubicada en San Rafael Tlanalapa, colocando en sus unidades un banner con la leyenda “Movimiento Antorchista en el Transporte”.

Las víctimas reportan que los agresores se abalanzaron en contra del personal de la Ruta 32 y de los activistas de Antorcha; al momento que un sujeto de la Ruta 22 comenzó a disparar con la intención de asesinar a los ahí presentes. Uno de los disparos fue a dar en la unidad 50 de la Ruta 32.

Los antorchistas exigen a las autoridades del gobierno y de justicia que intervengan de manera inmediata y encarcelen a los agresores de la Ruta 22, encabezados por Humberto Cedillo, que sin justificación agredió de manera brutal a trabajadores transportistas solo por el hecho de ser agremiados de Antorcha en la zona.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.

Ningún mexicano que esté medianamente informado desconoce que la cultura en México es inaccesible para las mayorías debido a que los gobernantes actuales (Morena) y los anteriores (priistas y panistas) no destinan ni destinaron recursos económicos suficientes para promoverla e impulsarla.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Más de 2 mil 500 declamadores transformaron las plazas y teatros públicos en un canto por la justicia a través de la poesía

A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

De acuerdo con datos del mercado laboral, el salario promedio de un operador textil en México oscila entre los cinco mil 742 y los seis mil 316 pesos mensuales, es decir, cerca de mil 579 semanales o 33 pesos por hora.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias