Cargando, por favor espere...
Un equipo de estudiantes mexicanos se destacó como líder en la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe (OMCC) 2024, al obtener el primer lugar en la competencia con dos medallas de oro, una de plata y una de bronce.
La edición de la OMCC 2024 se realizó en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) de Honduras; donde participaron 46 estudiantes provenientes de 12 países.
Cabe destacar que México ha mantenido su posición en la cima del medallero regional durante 16 años consecutivos. Durante la competencia, el equipo mexicano, liderado por Pablo Alhui Valeriano, acumuló un total de 102 puntos, superando al equipo de Cuba, que obtuvo 88 puntos y se ubicó en el segundo lugar.
Las pruebas de la OMCC incluyeron seis problemas, diseñados por matemáticos de los países participantes. La resolución de estos no sólo requirió conocimiento técnico, sino también creatividad y pensamiento lógico. Las áreas evaluadas abarcaron álgebra, combinatoria, teoría de grafos, juegos y números.
Los estudiantes que obtuvieron medallas de oro fueron Isaac Emmanuel Rodríguez Ibarra y Carlos Daniel Maya Rojas, de los estados de Chihuahua e Hidalgo, respectivamente. La medalla de plata correspondió a Artie Aarón Ramírez Villa, de Jalisco, mientras que Rodrigo Saldívar Mauricio, de Zacatecas, logró el bronce.
El informe sugiere que la próxima administración federal debe enfocarse en las carencias en seguridad social y servicios de salud.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
El miedo y la desconfianza en las autoridades son las principales causas por las que más campesinos no denuncian.
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.
La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República
La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.
La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
“México no es un país, es una fosa”
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.