Cargando, por favor espere...

Triunfan estudiantes mexicanos en Olimpiada Matemática
México ha mantenido su posición en la cima del medallero regional durante 16 años consecutivos.
Cargando...

Un equipo de estudiantes mexicanos se destacó como líder en la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe (OMCC) 2024, al obtener el primer lugar en la competencia con dos medallas de oro, una de plata y una de bronce.

La edición de la OMCC 2024 se realizó en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) de Honduras; donde participaron 46 estudiantes provenientes de 12 países.

Cabe destacar que México ha mantenido su posición en la cima del medallero regional durante 16 años consecutivos. Durante la competencia, el equipo mexicano, liderado por Pablo Alhui Valeriano, acumuló un total de 102 puntos, superando al equipo de Cuba, que obtuvo 88 puntos y se ubicó en el segundo lugar.

Las pruebas de la OMCC incluyeron seis problemas, diseñados por matemáticos de los países participantes. La resolución de estos no sólo requirió conocimiento técnico, sino también creatividad y pensamiento lógico. Las áreas evaluadas abarcaron álgebra, combinatoria, teoría de grafos, juegos y números.

Los estudiantes que obtuvieron medallas de oro fueron Isaac Emmanuel Rodríguez Ibarra y Carlos Daniel Maya Rojas, de los estados de Chihuahua e Hidalgo, respectivamente. La medalla de plata correspondió a Artie Aarón Ramírez Villa, de Jalisco, mientras que Rodrigo Saldívar Mauricio, de Zacatecas, logró el bronce.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Nacional de Identidad Digital, que permite al Gobierno Federal crear la llamada “Llave MX”.

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.

Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN