Cargando, por favor espere...
Estudiantes del primer y segundo año de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comenzaron un paro indefinido debido a la inconformidad con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
Los afectados señalaron a la directora de la Facultad de Medicina como la principal promotora de los cambios que atentan contra la justicia y el respeto a sus derechos como universitarios y que están relacionados con los métodos de evaluación que se aplicará para el presente ciclo escolar.
En Asamblea llevada a cabo el fin de semana, los estudiantes determinaron en votación que a partir de las 0:00 horas del 19 de agosto iniciaba un paro indefinido de actividades estudiantiles, en tanto las autoridades no resuelvan sus demandas.
Señalaron que las medidas impulsadas por las autoridades de la Facultad de Medicina afectan su formación académica, por lo que exigen una respuesta favorable a su pliego petitorio, sin ningún tipo de represalias y con continuidad de las actividades administrativas, como son cambios de turnos, permutas, entre otros.
Los estudiantes mostraron, en un comunicado de prensa, una gráfica donde se detalla que el 40.6 por ciento de los estudiantes de los grados primero y segundo año decidieron llevar a cabo el paro indefinido contra el 21.3 por ciento que estuvo en contra. Además, el 32.4 de los estudiantes de los grados antes referidos, estuvieron de acuerdo con que el paro indefinido de actividades estudiantiles iniciara ayer lunes.
En tanto, la Facultad de Medicina a través de redes sociales compartió un comunicado en el que informaron que la Coordinación de Ciencias Básicas recibió dos documentos por parte del estudiantado de los primeros grados de la Facultad de Medicina para dar a conocer que realizaron votaciones para comenzar un paro indefinido; también otro donde alumnos de los mismos grados manifestaban su preocupación por la suspensión de actividades.
Destacaron que la Facultad de Medicina tiene la disposición para escuchar las inquietudes de los alumnos y trabajar en conjunto para llegar a soluciones. Además de promover que los alumnos vean reflejada su competencia académica en la calificación final por medio de procesos de evaluación pertinentes y equitativos.
Exigieron que el lineamiento de evaluación que se seguirá aplicando al alumnado durante el presente ciclo escolar sea el publicado en la Gaceta de la Facultad el 24 de julio del 2023, sin modificaciones.
Además, informaron que en atención a la recomendación del H. Consejo Técnico, continuarán con los foros para el análisis y discusión de la mejora de los procesos de evaluación de la Facultad. Asimismo, continuarán las actividades académicas de acuerdo con la programación del calendario escolar y reiteraron su disposición para mantener espacios de dialogo con los integrantes de la comunidad universitaria.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.
La educación, en el mundo, es mala e incompleta, porque las instituciones de nivel superior públicas o privadas, como es el caso de las de Estados Unidos.
La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país
La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.
Nueve de las 34 universidades públicas estatales que desde hace 25 años padecen una severa crisis financiera, carecen de los recursos suficientes para pagar maestros y cubrir sus gastos básicos.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.
Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
Hay disparidad en los ingresos según lugar de residencia
Presupuesto de Pemex va para pensiones
Bertha Alcalde Lujan, Anaid Elena Valero y Ulrich Richter, terna para Fiscal de la CDMX
Por los cielos, precio de la uva a 105 el kilogramo
Amarrado por más de 15 horas alcalde de Ocuituco, Morelos
Flaubert, el antiburgués en Salambó
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera