Cargando, por favor espere...

30 mil estudiantes reclamaron ‘Fuera porros de la UNAM’
Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
Cargando...

La marcha de hoy sumó a más de 30 mil jóvenes que reclaman mayor seguridad, luego de las agresiones que sufrieron el lunes alumnos del CCH Azcapotzalco.

 

Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.

 

Entre Goyas, gritos de ‘Fuera porros de la UNAM’ y consignas contra el rector Enrique Graue, los jóvenes se reunieron a partir de las 14:30 horas en la explanada de Rectoría.

 

Estudiantes de diversas facultades, preparatorias, escuelas y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), así como jóvenes del Politécnico, la UAM y de la Escuela Carlos Septién de Periodismo participaron en la manifestación.

 

La movilización fue en su mayor parte pacífica, sin embargo, después de las 16:00 horas, decenas de personas que se dijeron parte de un grupo "anarcopunk" bloquearon Insurgentes.

 

Los estudiantes los confrontaron para mantener la marcha de forma pacífica y luego se alejaron de la vialidad.

 

Para las 17:30 horas, la viabilidad ya había sido liberada, de acuerdo con reportes del C5 y del Metrobús.

 

La manifestación de hoy ocurre luego de que el lunes, estudiantes del CCH Azcapotzalco que se manifestaban de manera pacífica fueran agredidos por 'grupos porriles' en las inmediaciones de la Rectoría de la UNAM.

 

Además de la renuncia del rector Graue, los jóvenes piden que se conozca la sanción a los responsables de los ataques del lunes, y que se emprendan acciones específicas para democratizar las universidades, defender la educación pública y detener la represión y violencia hacia los estudiantes.

 

 Desde el lunes, las distintas escuelas de nivel superior y medio superior realizaron asambleas para definir si participaban en los paros de actividades. Los primeros en suspender las clases fueron los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Sociales.

 

Hasta ahora, 30 facultades y escuelas de la UNAM iniciaron un paro de labores o paros activos; los cinco CCH mantendrán sus puertas cerradas. Lo mismo sucedió con ocho de las nueve preparatorias, y las cinco facultades en el área metropolitana (Aragón, Zaragoza, Iztacala, Cuautitlán y Acatlán).

 

Otros de los institutos que se sumaron al paro fueron el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y la Escuela Nacional de Lingüística y Traducciones (ENALLT).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.

Al interior de la UNAM también han surgido voces que denuncian la injerencia exterior, los intentos por desestabilizar la vida universitaria y atentar contra su autonomía. Pueden identificarse, entonces, dos posiciones contrarias en torno al conflicto.

En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968

Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigual

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.