Cargando, por favor espere...

UNAM modifica calendario escolar
Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.
Cargando...

La UNAM informó este martes que fueron aprobadas las modificaciones al calendario escolar del ciclo 2020 en sus modalidades anual y semestral, con lo que el ciclo escolar 2019-2020 se ampliará hasta el 21 de agosto, y el próximo ciclo iniciará el 21 de septiembre.

La Comisión de Trabajo Académico del Consejo Universitario (CU), en sesión extraordinaria efectuada este martes, aprobó las modificaciones presentadas por la Secretaría General con la aprobación del Colegio de Directores de Facultades y Escuelas.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020, con lo que se permitirá la evaluación adecuada de las actividades académicas, tanto las realizadas en línea durante la contingencia derivada de la pandemia por COVID-19, como las que se realicen en forma presencial al terminar la misma.

Recomendaron que todas aquellas actividades que puedan concluirse en línea durante el período que dure la emergencia sanitaria, sean evaluadas por esa misma modalidad. En tanto que las que solamente pueda llevarse a cabo de manera presencial, serán evaluadas al término de la emergencia sanitaria, durante las semanas que se han añadido al calendario original del semestre 2020-2.

“Estas actividades deberán impartirse bajo las medidas de sana distancia recomendadas por las autoridades sanitarias y que estarán vigentes al momento de reanudar las actividades presenciales”, recomendaron.

El ciclo 2019-2020-0 (planes anuales), y el 2019-2020-2 (planes semestrales), no serán considerados dentro de los criterios para el otorgamiento de las medallas Gabino Barreda y Alfonso Caso, ya que este periodo de contingencia ha generado diversas complicaciones no imputables a los alumnos en lo relativo a su regularidad.

Otro acuerdo incluye la autorización para que los alumnos que así lo determinen, puedan tramitar las suspensiones temporales y bajas de inscripción a las asignaturas que a su interés convenga.

Por último, el Consejo Universitario aprobó que el ciclo escolar 2020-2021, en sus modalidades anual y semestral, se iniciará el próximo 21 de septiembre de 2020 y concluirá el 18 de junio de 2021 para los planes anuales y el 11 de junio para los planes semestrales.

“Se realizarán los ajustes necesarios en los periodos interanual e intersemestral para que el calendario escolar del ciclo 2021-2022 regrese al periodo agosto-junio con el que ha operado la UNAM desde hace varios ciclos escolares y que ha permitido contar con periodos regulares para los procesos académicos y los concursos de ingreso”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.

Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.

La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.

Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m

En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Ciudad de México.- Este jueves la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que Michel Alexandra Hérnandez Saucedo, perteneciente al Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco, fue expulsada, luego de ser identificada como participa

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

La máxima casa de estudios, anexó un documento de la SEP en el que se lee que el programa “no cuenta con recursos presupuestales asignados para el ejercicio fiscal 2023”.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.