Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió sobre una nueva sequía en el sistema Cutzamala para la próxima temporada de estiaje; además, estimó que se trata de un fenómeno cíclico para los próximos cinco años.
A pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha difundido que esta semana el llenado global del sistema Cutzamala podría alcanzar el 60 por ciento, la máxima casa de estudios proyectó que, durante ese periodo, el Gobierno Federal deberá invertir anualmente entre 100 mil y 480 mil millones de pesos en obras y programas relacionados con los embalses.
Destacó que la inversión buscará reestructurar las infraestructuras para mejorar la captación y circulación del agua, con el objetivo de lograr autosuficiencia hídrica en la cuenca de México, que actualmente se encuentra sobreexplotada en más de 500 veces.
Destacó que nueve de las 14 presas en el Estado de México podrían desbordarse debido a la temporada de lluvias, entre ellas la presa Madín, ubicada en Atizapán de Zaragoza, la cual reporta un 139 por ciento de llenado. Pese a que la semana pasada se realizaron desfogues para evitar una contingencia, la situación sigue siendo crítica.
La UNAM también subrayó que el uso de cubrebocas será obligatorio en sus instalaciones.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
La UNAM publicó este 15 de enero su primera convocatoria de ingreso a la licenciatura en las modalidades de Sistema Escolarizado y SUAyED).
La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.