Cargando, por favor espere...
Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la mañana.
La Facultad de Medicina e Ingeniería en Ciudad Universitaria reporta actividades normales y la de música, paro activo con tareas administrativas; mientras que en la asamblea de la Preparatoria 1 se decidió llevar a cabo un paro activo.
Se prevé que el paro total de actividades sea sólo por un máximo de 24 horas, para reanudarlas el miércoles por la mañana.
En el caso del CCH Naucalpan, es el único plantel que tiene actividades normales, en tanto que las Facultades de Estudios Superiores (FES), en la de Zaragoza tienen actividades cotidianas, en Acatlán el paro será por 72 horas a partir de este martes, y el resto de estas instancias están en paro de 24 horas.
En cuanto al Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó que también hay suspensión de clases, al igual que las actividades administrativas en todas las escuelas, centros y unidades. El Consejo General Consultivo del IPN declaró día inhábil, por única vez, este martes.
Se tiene previsto también que el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, acuda en representación de la comunidad politécnica, para atestiguar en sesión solemne, la develación de la inscripción en el muro de la honor en el Palacio Legislativo en letras de oro: “El movimiento estudiantil de 1968”.
Y en el caso de la Universidad Autónoma Metropolitana los estudiantes de los cinco planteles de la institución: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Xochimilco y Lerma convocaron como punto de reunión en la esquina de Tlatelolco y Flores Magón a las 15:30 horas para participar en la marcha conmemorativa.
La movilización tiene como punto de reunión la Plaza de las Tres Culturas para dirigirse al Zócalo en punto de las 16:00 horas; se prevé que los diferentes contingentes empiecen su arribo a partir de las 14:00 horas.
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.
Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.
Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
Luego del enfrentamiento de hace casi dos semanas en Ciudad Universitaria, permanecen cerrados 10 planteles de la UNAM, entre ellos dos escuelas preparatorias, dos CCH, una escuela nacional y cinco facultades.
Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.
Al interior de la UNAM también han surgido voces que denuncian la injerencia exterior, los intentos por desestabilizar la vida universitaria y atentar contra su autonomía. Pueden identificarse, entonces, dos posiciones contrarias en torno al conflicto.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
El biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción