Cargando, por favor espere...
La compositora mexicana y egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gabriela Ortiz Torres, ganó el premio a la Mejor Composición Clásica Contemporánea en los premios Grammy 2025.
“Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y de todo el mundo, que todos los días luchan contra las injusticias”, dijo artista mexicana a la hora de recoger su premio.
Fue su composición Revolución diamantina la que hizo a Ortiz Torres merecedora del Grammy. En este álbum musical, la compositora buscó retratar el movimiento feminista en el país, así como el emblemático uso de la diamantina que trasciende en las manifestaciones feministas desde 2019.
Revolución diamantina fue estrenada en 2023 por la Filarmónica de Los Ángeles. Para su creación, Gabriela Ortiz Torres contó con la guía del también compositor latinoamericano y actual director actual de la Ópera de París, Gustavo Dudamel.
En su perfil de la UNAM, Gabriela Ortiz está catalogada como como “una de las mejores compositoras de México, en cuyo lenguaje musical se descubre un sólido arraigo en las tradiciones musicales, a la vez que una sensibilidad por las vanguardias. Su muy personal estilo combina tanto el arte culto y la música de jazz, como el folklore y la música vernácula, lo que produce sonoridades versátiles, y a un inmediatismo entretenido emparentado con la espontaneidad, ya la sofisticación y profundidad propias de una musicalidad altamente estructurada”.
Actualmente, Ortiz Torres es catedrática de composición en la Ciudad de México, pero su carrera comenzó hace ya bastante tiempo. En 1990 obtuvo una beca del Consejo Británico para cursar estudios de música con Robert Saxton en The Guildhall School of Music and Drama, y en 1992 recibió la beca de la UNAM para completar sus estudios de doctorado en música electroacústica con Simon Emmerson en la City University de Londres.
Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
“La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria”.
UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.
Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia.
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
La UNAM cuenta con 128 licenciaturas, 41 programas de posgrado que ofertan 92 planes de estudio (56 de maestría y 36 de doctorado), y 39 programas que abarcan 242 especializaciones.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.
En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.