Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el Consejo Nórdico de Ministros, a través de las Embajadas de Suecia y Noruega, lanzaron la convocatoria “Hack the Goal: Movilidad Sostenible”.
La iniciativa está dirigida a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos de movilidad que traerá la Copa Mundial de Fútbol 2026 a las ciudades sede.
De acuerdo con la convocatoria, en México, podrán participar los estudiantes de las universidades que se encuentran en la Ciudad de México (CDMX), Estado de México (Edomex), Jalisco y Nuevo León.
Los participantes deberán desarrollar propuestas que aborden problemas como el aumento de la demanda de transporte público, la congestión vehicular, las dificultades de conectividad entre aeropuertos y transporte urbano, el incremento de emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica, así como la falta de infraestructura accesible y sistemas inteligentes de información y comunicación.
Asimismo, las propuestas deberán garantizar un transporte accesible, eficiente e inclusivo que reduzca el impacto ambiental, cuyas soluciones deben estar inspiradas en los modelos de movilidad sostenible de países nórdicos como Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, reconocidos por su liderazgo en este campo.
Los interesados deben formar equipos de entre dos y cinco personas y presentar una propuesta que incluya el título, información personal y académica de los integrantes, comprobante de inscripción vigente en una universidad, un formato de presentación disponible en la página del evento y material adicional, como videos o presentaciones.
La convocatoria enlistó como primer premio una bolsa económica de 100 mil pesos, contacto con una red de líderes en los ecosistemas de emprendimiento y movilidad, y la posibilidad de realizar visitas o prácticas profesionales en empresas nórdicas con presencia en México.
El segundo premio incluye una figura conmemorativa, oportunidades de networking con expertos en movilidad sostenible y posibilidad de prácticas profesionales con empresas nórdicas.
Por último, los organizadores invitaron a los interesados a visitar la página https://hackthegoal.cershi.org/ para obtener más información relacionada con la convocatoria.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.
Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.
Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse. Además, la Safir instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.
Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.