Cargando, por favor espere...
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, informó que durante el ciclo escolar 2025-26 abrirán mil 500 nuevos lugares para el nivel medio superior, lo que contribuirá a la atención de cerca de 34 mil estudiantes en sus nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
La apertura de lugares, dijo, se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
Además, mencionó que la UNAM se congratula de ser parte de este esfuerzo comunitario, asegurando que, con su experiencia, tradición de excelencia y vocación social, contribuirá a que más jóvenes tengan acceso a la educación media superior.
“Esto implica el apoyo y el compromiso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco correspondientes al Colegio de Ciencias y Humanidades, para atender y recibir a cerca de 34 mil alumnas y alumnos. De ahí que nuestra casa de estudios se congratula de ser parte de este esfuerzo comunitario, contribuyendo con su experiencia, tradición de excelencia y vocación social”, declaró.
Cabe recordar que, a partir de este año, la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicarán un examen único en línea para el ingreso a sus programas de bachillerato, que incluyen las Preparatorias, Colegios de Ciencias y Humanidades; así como Vocacionales. Esta prueba utilizará Inteligencia Artificial y reemplazará el proceso tradicional de selección.
Para ingresar a estas instituciones, los jóvenes deberán presentar el examen de admisión, mismo que se llevará a cabo después de realizar el registro en la plataforma general.
Será el próximo 14 de febrero cuando la Secretaría de Educación Pública abrirá la convocatoria para el registro de los egresados de secundaria que deseen ingresar al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Las autoridades educativas informaron que la convocatoria será para todas las instituciones públicas de educación media superior; asimismo, adelantaron que el proceso de registro comenzará en marzo, y los jóvenes podrán inscribir hasta 10 opciones de escuelas según la cercanía de su domicilio o preferencia.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera