Cargando, por favor espere...
Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura: sistema escolarizado, abierto y a distancia, de acuerdo con los resultados publicados por la Dirección General de Administración Escolar de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Según el Servicio Escolar de la UNAM, el sistema con mayor demanda fue el escolarizado, en el cual 140 mil 294 jóvenes que aplicaron el examen, pero sólo 10 mil 110 obtuvieron un lugar que el sistema otorgaba.
A pesar de que el sistema escolarizado tenía ocho mil 605 lugares en sus cuatros áreas de estudio, en esta ocasión aceptó a más de 10 mil aspirantes, sobrepasó los lugares que tenía en oferta.
Respecto al sistema a distancia, de los ocho mil 362 estudiantes que presentaron examen para ingresar a la universidad, únicamente fueron aceptados cuatro mil 28; no obstante, es una cifra inferior a la oferta en esa modalidad, pues había cuatro mil 286 lugares.
En el caso de la modalidad abierta, la cual únicamente tenía mil 193 para las cuatro mil 527 personas que aplicaron el examen, sólo ingresaron mil 311.
Así pues, el área que resultó más demandado este año fue las ciencias sociales, con 38 mil 326 aspirantes y tres mil 662 aceptados, dentro del mismo, la carrera de Médico cirujano en el campus Universitario obtuvo el porcentaje más alto en aspirantes.
Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.
La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
Escrito por Redacción