Cargando, por favor espere...

La CNTE, la sociedad y Mario Delgado
La CNTE ha estado en el escenario mediático en los últimos días pues ha "bloqueado" en dos ocasiones la Cámara de Diputados.
Cargando...

La CNTE ha estado en el escenario mediático en los últimos días pues ha "bloqueado" en dos ocasiones la Cámara de Diputados y esto ha impedido, según, trabajar a los diputados; lo cierto es que don Esteban Moctezuma y la SEP llegaron a algunos acuerdos con respecto a la Reforma Educativa, acuerdos que no se sabe en qué consisten pero que no importa, pues el objetivo era dejar que en San Lázaro se reunieran en sesión ordinaria para las reformas educativas.

Más allá de lo que el gobierno les pudo ofrecer y llegar acuerdos para que la CNTE accediera, lo que sí es cierto es que el artículo 16 transitorio de la Reforma Educativa, va a permanecer y se dejará igual, el artículo referido establece los mecanismos de admisión, promoción y reconocimiento para los maestros; se tomó, parece, un acuerdo para hacer las leyes secundarias de la Reforma Educativa.

Si seguimos la pista y los compromisos que Morena y su coordinador, Mario Delgado, han hecho en otras ocasiones con varios grupos; la CNTE, sin duda sería burlada, salvo que ahora don Mario Delgado, Morena en conjunto con la SEP, hayan acordado algo serio y resolutivo con la Coordinadora Nacional; si esto es así un aplauso magnificado para él y sus operadores.

Pero, de paso el coordinador morenista debería acordarse lo que les prometió a miles de mexicanos representados en el Movimiento Antorchista el pasado 23 de diciembre y que hasta la fecha siguen esperando quién, cómo y cuándo hará las obras publicas en colonias y comunidades del país; porque, eso sí, el ramo 23 junto con todos los más de 100 programas sociales, ya no se ven por ningún lado.

Si Mario Delgado y los operadores del Gobierno Federal está pensando hacer lo mismo que hicieron con las organizaciones sociales que fueron a visitarlos el 21, 22 y 23 de diciembre, cuando se iba a autorizar el PEF 2019, la CNTE seguramente protestará y no se detendrá; en el gobierno no debe haber juegos, sino tratos serios y de diálogo con las organizaciones sociales, que representan a millones de mexicanos.

Ayer, al menos 5 mil estudiantes, de bachillerato mayoritariamente, fueron a la Segob Federal; los jóvenes provenientes de zonas del Estado de México, pero también de algunos estados de la República, decían que les quitaron los apoyos a sus familias, -por ejemplo de Prospera-, y aunque ya están censados para recibir los apoyos de becas, simplemente no les ha llegado, miles de ellos ni siquiera les han dicho cómo les va a llegar y qué es lo que procede; ayer a los estudiantes los recibió Juan Carlos García Azcona, subdirector de Conciliación de la subdirección de Atención Ciudadana de la Segob; casi la atención se quedó antes del primer escalón para entrar a la Segob. La respuesta fue que iban a analizar el documento de los estudiantes y que van a rastrear información y en la semana se comunicarán con ellos para decirles cómo se va a proceder pero que es muy probable que la “intermediaria” sea la SEP porque es de su competencia.

Lo que se observa con estos estudiantes, que aún no les llega su beca, se ve con los apoyos a los adultos, a las madres solteras y con todo aquel que fue censado para recibir ayuda, parece ser que la declaración de que los apoyos van a comenzar a bajar hasta el mes de junio se hará realidad; ah, pero eso sí, ya desde enero todos los programas anteriores desaparecieron y a los beneficiarios nadie les dijo nada; parece que en Bucareli seguirán las vistas masivas.

El clímax no político...

El alcalde morenista de Guadalupe, Julio César Chávez, se comenta en el estado norte del país, anda muy enojado porque sus ciudadanos, -para los que debe gobernar la Cuarta Transformación-, y su líder Osvaldo Ávila Tiscareño han encabezado a miles de guadalupenses para solicitar obra pública y servicios para colonias pobres, obras como pavimentaciones, drenajes, aguas potables, electrificaciones y apoyos a la vivienda.

Pero el alcalde morenista se ha limitado a sacar la "Circular 1" del señor presidente AMLO; pero esa circular no sirve de nada para gobernar, esa circular puede presentarla miles de veces o más, pero la problemática de la ciudadanía ahí seguirá le guste o no al señor alcalde. ¿Qué no el llegó para gobernar para los pobres?; ¿qué no dijo que ellos están en contra de los malos gobiernos corruptos que no gobernaban para el pueblo?

Pues es tiempo de hacerlo y demostrarlo señor alcalde Julio César Chávez, los ciudadanos dicen que mejor el recurso económico que está invirtiendo para lanzar una campaña de calumnias y agresiones contra Antorcha y su dirigencia estatal, lo invierta en obra pública, eso se lo agradecerán más sus gobernados. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.

El desalojó culminó en agresiones por parte de integrantes de la Mocri

Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.

Las Comisiones de la Cámara de Senadores aprobaron en lo general el dictamen de la Reforma Educativa

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron a partir de esta mañana un plantón frente a la Cámara de Diputados.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.

CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

Ciudad de México. - En Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sigue manteniendo bloqueados dos vías de ferrocarril bloqueados, así informó este lunes la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.

Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se enfrentaron a policías en la calle Corregidora.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139