Cargando, por favor espere...

Maestros de la CNTE bloquean accesos a Tuxtla Gutiérrez
Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX
Cargando...

FOTO Ricardo López 

A 20 días de paro indefinido, este martes, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, bloquearon los principales accesos a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, como medida de presión ante el Gobierno Federal, mientras se lleva a cabo una mesa negociación en la Ciudad de México, entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE. 

El magisterio perteneciente a este sector, se plantó en la entrada poniente de la ciudad conocida como La Pochota y en el crucero rumbo a la Angostura. Desde las nueve de la mañana, la vialidad permanece cerrado, lo que ha originando aglomeraciones vehiculares.

lo anterior obligó a los viajeros que se trasladaban a la capital chiapaneca a cruzar a pie el plantón en ambos carriles de las carreteras para llegar a sus destinos.

Los integrantes de la CNTE apuntaron que el objetivo es que se cumplan las demandas de su pliego petitorio en la mesa de negociaciones nacional. Dijeron que mientras no se acuerden soluciones, mantendrán el cerco de las vialidades durante todo el día, incluso bajo el calor que ha llegado hasta los 40 grados en Tuxtla.

FOTO Ricardo López 

Los maestros piden la abrogación de la Reforma Educativa, de la llamada USICAMM, así como de la Ley del Issste, la cual, aseguraron, no garantiza una pensión digna al magisterio ni la adecuada atención de la salud; la atención sobre la caja de ahorro Infabes, más recursos escolares, pagos del consumo energía eléctrica y de agua en las escuelas de Chiapas, entre otros.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

El estado debe evitar un conflicto social mayor, advierten concesionarios

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

La policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación que se dirigía a recinto donde se llevaba a cabo el segundo informe de Gobierno de Julio Menchaca

El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

La CNTE ha estado en el escenario mediático en los últimos días pues ha "bloqueado" en dos ocasiones la Cámara de Diputados.

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

Por lo menos 10 menores de edad asesinados y cuatro más que resultaron heridos en contextos de violencia criminal.

En Tuxtla Gutiérrez son tres las figuras en la contienda electoral.