Cargando, por favor espere...

Promete rector de la UNAM continuidad y cambios sin estridencias
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
Cargando...

En conferencia de prensa, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la máxima casa de estudios.

Manifestó que pondrá especial atención al nivel bachillerato y que no habrá aumentos en las cuotas; toda vez que se trata de una lucha que se “ganó hace mucho tiempo en la Universidad, por lo que así deberá continuar”. 

Además de dar continuidad a los trabajos que ya se realizan en la UNAM, anunció que hará los cambios necesarios, cuidando los tiempos y formas para ello: "toda administración en una institución académica tiene que saber conservar aquello que forma parte sustancial de la institución, pero también debe de tener la sensibilidad e identificar los cambios y la forma de procesarlos sin estridencias, de procesarlos de manera prudente, pero sí con la firmeza que permita a la Universidad estar al día ante los retos que tenemos en el país y en el mundo", puntualizó.

Cabe destacar que Leonardo Lomelí Vanegas conducirá a la UNAM en el periodo de 2023-2027, es egresado de la licenciatura en Economía de la Facultad de Economía de esta casa de estudios. Asimismo, es maestro y doctor en Historia. 

En el año 2010, fue seleccionado como director de la facultad de Economía y para el año 2015, fue designado por el exrector de la UNAM, Enrique Graue, como Secretario general de la máxima casa de estudios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

UNAM trabaja con IA para obtener tres derivados del imatinib, fármaco eficaz en la lucha contra la leucemia.

La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

La Tecnología Juncao, es un nuevo campo de investigación científica para el desarrollo industrial agrícola

Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y del mundo, dijo la compositora.

Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.

Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima

Leonardo Cuesta Ramos, presidente municipal no cumple.

En el Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, los maestros llevan a cabo un segundo bloqueo.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.