Cargando, por favor espere...
Durante junio del 2018 el consumo interno realizado por los hogares mexicanos cayó de forma moderada (0.07%) en relación con el mes de mayo. La adquisición de bienes nacionales e importados no dejó que el consumo total se ubicara en terreno positivo, pese a que el consumo de servicios se mantuvo en crecimiento.
En México el gasto realizado por las familias destinado a la compra de mercancías nacionales cayó 0.09% a tasa mensual, para la adquisición de productos importados la caída fue de 0.73%, ésta última significó el tercer mes consecutivo con decrecimientos, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Durante junio el único rubro que registró resultados positivos fue el de servicios, con un crecimiento de apenas 0.08% en relación con mayo del mismo año. El crecimiento más bajo en los últimos tres meses.
Esta situación implica que los hogares han reducido de manera significativa el monto que destinan para la adquisición de bienes, ya sea nacionales o extranjeros. Y aunque no en la misma medida, también han dejado de gastar en servicios.
De los bienes nacionales, los semi duraderos son los que experimentaron la mayor reducción de compra. De los productos importados, se dejó de consumir principalmente bienes duraderos y semi duraderos; los hogares mexicanos sólo aumentaron de manera modesta su gasto en la compra de mercancías importadas para el consumo inmediato.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Escrito por Redacción