Cargando, por favor espere...

3 de cada 10 contratos del nuevo aeropuerto se dieron sin criterios de competencia: IMCO
Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi
Cargando...

 

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El IMCO realizó un análisis de 117 contratos entregados vía licitación pública hasta abril pasado y concluyó que 34 de ellos fueron adjudicados con una sola propuesta solvente, es decir, los procedimientos se asignaron sólo con una opción que cumplía con todos los requisitos legales, administrativos y técnicos que establecieron las convocatorias.

“Es decir, al final cuando el Grupo Aeroportuario tenía que decidir a quién dar el contrato tenía sola una opción solvente. Muchas veces lo que sucede es que los requisitos acaban por frenar la competencia”, explicó Ana Thais Martínez, investigadora del IMCO.

El monto adjudicado a procesos con una sola propuesta solvente suma 1 mil 801 millones 502 mil 818 pesos, señala el análisis 'Nuevo Aeropuerto Internacional de México, un proyecto indispensable: riesgos y oportunidades'.

En particular, resalta un procedimiento por casi 1 mil 115 millones de pesos adjudicado mediante esta forma y que tuvo como finalidad desarrollar la ingeniería a detalle y construcción de subestaciones y acometida eléctrica de la terminal aérea.

“Para fines prácticos, tomar en cuenta una sola propuesta equivale a una adjudicación directa de facto, por lo que estos procedimientos deberán revisarse por los órganos auditores correspondientes”, se lee en el estudio del organismo dirigido Juan Pardinas.

Si la dependencia compradora, en este caso el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, adjudica un contrato al proveedor con la única propuesta viable o solvente, hay un riesgo de simulación de competencia.

A pesar del porcentaje de adjudicaciones que, según el IMCO, podrían no haber seguido el proceso idóneo de competencia, el 90 por ciento del monto total de las obras del aeropuerto se adjudicó a través de licitaciones públicas y sólo el resto mediante adjudicaciones directas.

Al medirse lo anterior por número de contratos, el 57 por ciento fueron entregados vía adjudicación directa, el 22 por ciento mediante invitación restringida y 21 por ciento por licitación pública.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.

De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina

El gobierno no supervisa los mecanismos para evitar que las tragedias sucedan repetidamente y que sobre todo “terminen con el marco de impunidad", señaló Miguel Ángel Mijangos.

El juez dejó de lado nuevamente a las vìctimas; se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan los afectados de la tragedia.

La famosa austeridad en el PEF (recortes en renglones esenciales) pondrá en más riesgo la economía, salud, educación y la vida de los mexicanos.

Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

Los mexicanos deberíamos trabajar por medidas eficaces a nuestro alcance para romper nuestra dependencia y sometimiento a los intereses del gran capital trasnacional, y prepararnos para entrar a un mundo respetuoso de nuestros derechos.

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

En la Ciudad de México circula desde hace varios días la noticia sobre denuncias por acoso, tocamiento y abuso sexual contra mujeres en el Metro

El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.

López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.

Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.

Mike Pence, vicepresidente de EU, dijo en el reinicio de la sesión que los "alborotadores" no ganaron este día. "Ganó la libertad", agregó.