Cargando, por favor espere...

3 de cada 10 contratos del nuevo aeropuerto se dieron sin criterios de competencia: IMCO
Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi
Cargando...

 

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El IMCO realizó un análisis de 117 contratos entregados vía licitación pública hasta abril pasado y concluyó que 34 de ellos fueron adjudicados con una sola propuesta solvente, es decir, los procedimientos se asignaron sólo con una opción que cumplía con todos los requisitos legales, administrativos y técnicos que establecieron las convocatorias.

“Es decir, al final cuando el Grupo Aeroportuario tenía que decidir a quién dar el contrato tenía sola una opción solvente. Muchas veces lo que sucede es que los requisitos acaban por frenar la competencia”, explicó Ana Thais Martínez, investigadora del IMCO.

El monto adjudicado a procesos con una sola propuesta solvente suma 1 mil 801 millones 502 mil 818 pesos, señala el análisis 'Nuevo Aeropuerto Internacional de México, un proyecto indispensable: riesgos y oportunidades'.

En particular, resalta un procedimiento por casi 1 mil 115 millones de pesos adjudicado mediante esta forma y que tuvo como finalidad desarrollar la ingeniería a detalle y construcción de subestaciones y acometida eléctrica de la terminal aérea.

“Para fines prácticos, tomar en cuenta una sola propuesta equivale a una adjudicación directa de facto, por lo que estos procedimientos deberán revisarse por los órganos auditores correspondientes”, se lee en el estudio del organismo dirigido Juan Pardinas.

Si la dependencia compradora, en este caso el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, adjudica un contrato al proveedor con la única propuesta viable o solvente, hay un riesgo de simulación de competencia.

A pesar del porcentaje de adjudicaciones que, según el IMCO, podrían no haber seguido el proceso idóneo de competencia, el 90 por ciento del monto total de las obras del aeropuerto se adjudicó a través de licitaciones públicas y sólo el resto mediante adjudicaciones directas.

Al medirse lo anterior por número de contratos, el 57 por ciento fueron entregados vía adjudicación directa, el 22 por ciento mediante invitación restringida y 21 por ciento por licitación pública.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ésta es un discurso acuñado y difundido por EE. UU. para hacerle frente al pujante avance de China en la economía y la geopolítica mundial. Es un intento de contener al país asiático generando miedo entre los países pobres.

o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.

No hay diferencias de fondo en lo que se quiere presentar como dos proyectos de nación diferentes. Son dos caras de la misma moneda que sólo se distinguen por su grado de derechización.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es una organización de izquierda.

AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.

Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla

Por “el excesivo gasto” en que incurrieron en sus precampañas, el precandidato a la jefatura de gobierno capitalino por MC, Salomón Chertorivski, presentó dos denuncias ante el INE contra Clara Brugada y Santiago Taboada.

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.

Para el capitalismo, la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética, representan la erradicación del socialismo de la faz de la tierra

En 2020, la Ciudad de México retrocedió 10 años en indicadores como seguridad, salud y acceso a servicios de vivienda, de acuerdo con el informe Índice de Progreso Social 2015-2020.

El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.

El decreto contraviene los derechos humanos, ya que prisión preventiva oficiosa, “lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse”.