Cargando, por favor espere...

30 mil estudiantes reclamaron ‘Fuera porros de la UNAM’
Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
Cargando...

La marcha de hoy sumó a más de 30 mil jóvenes que reclaman mayor seguridad, luego de las agresiones que sufrieron el lunes alumnos del CCH Azcapotzalco.

 

Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.

 

Entre Goyas, gritos de ‘Fuera porros de la UNAM’ y consignas contra el rector Enrique Graue, los jóvenes se reunieron a partir de las 14:30 horas en la explanada de Rectoría.

 

Estudiantes de diversas facultades, preparatorias, escuelas y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), así como jóvenes del Politécnico, la UAM y de la Escuela Carlos Septién de Periodismo participaron en la manifestación.

 

La movilización fue en su mayor parte pacífica, sin embargo, después de las 16:00 horas, decenas de personas que se dijeron parte de un grupo "anarcopunk" bloquearon Insurgentes.

 

Los estudiantes los confrontaron para mantener la marcha de forma pacífica y luego se alejaron de la vialidad.

 

Para las 17:30 horas, la viabilidad ya había sido liberada, de acuerdo con reportes del C5 y del Metrobús.

 

La manifestación de hoy ocurre luego de que el lunes, estudiantes del CCH Azcapotzalco que se manifestaban de manera pacífica fueran agredidos por 'grupos porriles' en las inmediaciones de la Rectoría de la UNAM.

 

Además de la renuncia del rector Graue, los jóvenes piden que se conozca la sanción a los responsables de los ataques del lunes, y que se emprendan acciones específicas para democratizar las universidades, defender la educación pública y detener la represión y violencia hacia los estudiantes.

 

 Desde el lunes, las distintas escuelas de nivel superior y medio superior realizaron asambleas para definir si participaban en los paros de actividades. Los primeros en suspender las clases fueron los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Sociales.

 

Hasta ahora, 30 facultades y escuelas de la UNAM iniciaron un paro de labores o paros activos; los cinco CCH mantendrán sus puertas cerradas. Lo mismo sucedió con ocho de las nueve preparatorias, y las cinco facultades en el área metropolitana (Aragón, Zaragoza, Iztacala, Cuautitlán y Acatlán).

 

Otros de los institutos que se sumaron al paro fueron el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y la Escuela Nacional de Lingüística y Traducciones (ENALLT).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.

Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.

Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

La máxima casa de estudios, anexó un documento de la SEP en el que se lee que el programa “no cuenta con recursos presupuestales asignados para el ejercicio fiscal 2023”.