Cargando, por favor espere...
La marcha de hoy sumó a más de 30 mil jóvenes que reclaman mayor seguridad, luego de las agresiones que sufrieron el lunes alumnos del CCH Azcapotzalco.
Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
Entre Goyas, gritos de ‘Fuera porros de la UNAM’ y consignas contra el rector Enrique Graue, los jóvenes se reunieron a partir de las 14:30 horas en la explanada de Rectoría.
Estudiantes de diversas facultades, preparatorias, escuelas y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), así como jóvenes del Politécnico, la UAM y de la Escuela Carlos Septién de Periodismo participaron en la manifestación.
La movilización fue en su mayor parte pacífica, sin embargo, después de las 16:00 horas, decenas de personas que se dijeron parte de un grupo "anarcopunk" bloquearon Insurgentes.
Los estudiantes los confrontaron para mantener la marcha de forma pacífica y luego se alejaron de la vialidad.
Para las 17:30 horas, la viabilidad ya había sido liberada, de acuerdo con reportes del C5 y del Metrobús.
La manifestación de hoy ocurre luego de que el lunes, estudiantes del CCH Azcapotzalco que se manifestaban de manera pacífica fueran agredidos por 'grupos porriles' en las inmediaciones de la Rectoría de la UNAM.
Además de la renuncia del rector Graue, los jóvenes piden que se conozca la sanción a los responsables de los ataques del lunes, y que se emprendan acciones específicas para democratizar las universidades, defender la educación pública y detener la represión y violencia hacia los estudiantes.
Desde el lunes, las distintas escuelas de nivel superior y medio superior realizaron asambleas para definir si participaban en los paros de actividades. Los primeros en suspender las clases fueron los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Sociales.
Hasta ahora, 30 facultades y escuelas de la UNAM iniciaron un paro de labores o paros activos; los cinco CCH mantendrán sus puertas cerradas. Lo mismo sucedió con ocho de las nueve preparatorias, y las cinco facultades en el área metropolitana (Aragón, Zaragoza, Iztacala, Cuautitlán y Acatlán).
Otros de los institutos que se sumaron al paro fueron el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y la Escuela Nacional de Lingüística y Traducciones (ENALLT).
La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
El cine, como sabemos, ha sido un poderoso instrumento de manipulación ideológica
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
El registro comenzará el martes 18 de marzo y será por internet.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
El biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Redacción