La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.
Cargando, por favor espere...
Ante las críticas sin fundamento realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ésta respondió en un comunicado que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.
A través de un comunicado, la institución aseguró que su compromiso social está en permanente transformación y que así se ha mantenido durante años; lo anterior lo demuestran los millones de profesionistas formados con responsabilidad social gracias a planes de estudios actualizados, que agrupan diversas voces e ideas.
Como ejemplo, citó los acontecimientos más recientes del 2017 en donde la comunidad universitaria “brindó apoyos y asesorías a gobiernos y población en prácticamente todos los ámbitos, así como con la colaboración de expertos en diversos campos a lo largo de la crisis sanitaria” provocada por los sismos.
El 21 de octubre el Presidente López Obrador tachó a la Máxima Casa de Estudios como “individualista”, como una institución que se ha vuelto “defensora de proyectos neoliberales”, además de que ha perdido “su esencia de formación de cuadros, de profesionales para servir al pueblo”.
A lo cual, la UNAM respondió que la libertad de cátedra es una de sus máximas fortalezas “para formar ciudadanos íntegros, de pensamiento independiente, sin ideologías impuestas y comprometidos con la búsqueda de un país más justo, libre y con menor desigualdad”.
La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.
También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.
Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.
El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.
Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.
Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.
Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
China ofrece becas para estudiar en su país.
Además de la acreditación internacional, la Facultad Zaragoza obtuvo un Certificado de Calidad Superior.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Escrito por Redacción