Cargando, por favor espere...

Encapuchados toman el CCH Vallejo de la UNAM
Desalojan a los alumnos, maestros, trabajadores del plantel y colocan cadenas y candados en los accesos.
Cargando...

Un grupo de personas encapuchadas tomó la tarde del 24 de marzo, las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Vallejo, de la Universidad Nacional Autonomía de México (UNAM).

Los encapuchados, quienes vestían ropa de color negro y estaban cubiertos de la cara y cabeza, desalojaron a los alumnos del plantel. Posteriormente, los accesos fueron bloqueados con cadenas y candados

Los alumnos del CCH Vallejo, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, comenzaron a subir videos del grupo de encapuchados, así como la suspensión de clases.

Los primeros reportes refieren que fue cerca de las 15:15 horas que el grupo de encapuchados rompió los candados de uno de los accesos y cientos de alumnos fueron desalojados.

El colectivo estudiantil “Voces de Vallejo”, informó que a las 16:03 de la tarde del lunes las puertas del CCH Vallejo se volvieron a abrir por unos minutos para permitir la salida de alumnos, profesores y trabajadores. “Luego, ante la presencia de encapuchados, se volvieron a cerrar”, indicaron. Las actividades escolares del plantel fueron suspendidas hasta nuevo aviso.

Hasta las 20 horas de lunes, ni la UNAM ni el CCH Vallejo habían informado sobre estos hechos. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la toma del plantel; no se reportan personas lesionadas.

Éste es el tercer incidente que se registra en escuelas de la UNAM en este 2025. La primera ocurrió en el CCH Naucalpan, donde un alumno hirió a un profesor durante la clase, por lo que la dirección del plantel suspendió de manera inmediata las actividades; hasta este lunes 24 de marzo, las clases fueron reanudadas.

Un segundo caso ocurrió en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán cuando un estudiante atropelló a otro en el estacionamiento de la escuela; las clases no se suspendieron. Sin embargo, al interior del plantel hubo protestas para denunciar la seguridad para la comunidad universitaria. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.

Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.

Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.

La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.

La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.

Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.

Desalojan a los alumnos, maestros, trabajadores del plantel y colocan cadenas y candados en los accesos.