Cargando, por favor espere...

Encapuchados toman el CCH Vallejo de la UNAM
Desalojan a los alumnos, maestros, trabajadores del plantel y colocan cadenas y candados en los accesos.
Cargando...

Un grupo de personas encapuchadas tomó la tarde del 24 de marzo, las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Vallejo, de la Universidad Nacional Autonomía de México (UNAM).

Los encapuchados, quienes vestían ropa de color negro y estaban cubiertos de la cara y cabeza, desalojaron a los alumnos del plantel. Posteriormente, los accesos fueron bloqueados con cadenas y candados

Los alumnos del CCH Vallejo, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, comenzaron a subir videos del grupo de encapuchados, así como la suspensión de clases.

Los primeros reportes refieren que fue cerca de las 15:15 horas que el grupo de encapuchados rompió los candados de uno de los accesos y cientos de alumnos fueron desalojados.

El colectivo estudiantil “Voces de Vallejo”, informó que a las 16:03 de la tarde del lunes las puertas del CCH Vallejo se volvieron a abrir por unos minutos para permitir la salida de alumnos, profesores y trabajadores. “Luego, ante la presencia de encapuchados, se volvieron a cerrar”, indicaron. Las actividades escolares del plantel fueron suspendidas hasta nuevo aviso.

Hasta las 20 horas de lunes, ni la UNAM ni el CCH Vallejo habían informado sobre estos hechos. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la toma del plantel; no se reportan personas lesionadas.

Éste es el tercer incidente que se registra en escuelas de la UNAM en este 2025. La primera ocurrió en el CCH Naucalpan, donde un alumno hirió a un profesor durante la clase, por lo que la dirección del plantel suspendió de manera inmediata las actividades; hasta este lunes 24 de marzo, las clases fueron reanudadas.

Un segundo caso ocurrió en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán cuando un estudiante atropelló a otro en el estacionamiento de la escuela; las clases no se suspendieron. Sin embargo, al interior del plantel hubo protestas para denunciar la seguridad para la comunidad universitaria. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

El cine, como sabemos, ha sido un poderoso instrumento de manipulación ideológica

Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana

Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.

Ciudad de México.- Este viernes se realiza la segunda asamblea interuniversitaria en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.