Cargando, por favor espere...

UNAM reabre biblioteca y hemeroteca
La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.
Después de más de un año de cierre por la pandemia de Covid-19, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri; así como las librerías del Palacio de Minería, Tacuba 5, Centro Histórico, y Un paseo por los libros, ubicada en el pasaje Zócalo-Pino Suárez, volverán a recibir visitantes y compradores.
Desde ayer, ambos espacios reabrieron, pero por ahora sólo ofrecen servicios parciales, pues para poder acudir se debe hacer una cita y confirmar que los materiales estén disponibles.
Además, la Coordinación de Difusión Cultural indicó que el MUAC y la Librería Julio Torri, ambos en el Centro Cultural Universitario, reabrirán el 12 de junio.
 El museo estará abierto de 11 a 17 horas, y sólo se permitirá un aforo de 50 personas simultáneamente en sus diversas salas, aunque el Centro de Investigación Documental Arkheia permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
En la Librería Julio Torri se permitirá un máximo de tres personas y estará abierta de viernes a domingo, de 11 a 17 horas.
La librería del Palacio de Minería abrirá martes y miércoles, de 9 a 15 horas, y de jueves a sábado, de 9 a 20 horas. Mientras que Un Paseo por los libros ofrecerá servicio de lunes a viernes, de 9 a 15 horas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

La entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno Édgar Ulises Báez, informa el comunicado.

Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.

Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

También se ubicó en el sitio 24, en el rubro de Artes y Humanidades, así como en el 92, en las áreas de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Naturales.

Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

Nueve de las 34 universidades públicas estatales que desde hace 25 años padecen una severa crisis financiera, carecen de los recursos suficientes para pagar maestros y cubrir sus gastos básicos.

El próximo 24 de enero se publicará la convocatoria para ingresar a alguna de las licenciaturas que ofrece la UNAM.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa

La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139