Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el regreso a clases a partir del próximo cuatro de enero, está será en la modalidad a distancia, ya que tanto la Ciudad de México, como el Estado de México se encuentra con niveles altos de contagios por Covid-19.
En un comunicado, informó acerca de las medidas que tomarán la institución.
1.- A partir del 4 de enero, todas las clases programadas de acuerdo con el calendario oficial de la Universidad, deberán llevarse a cabo en la modalidad a distancia.
2.- De la misma manera, los trabajadores administrativos que desempeñan actividades consideradas esenciales en instalaciones, deberán presentarse a laborar en los términos del acuerdo firmado con la representación sindical.
Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes, a efecto de reducir al mínimo los riesgos de contagio.
3.- En aquellos estados del país donde el semáforo epidemiológico no se encuentre en rojo, las labores académicas y administrativas deberán reanudarse en las fechas y en los términos que las autoridades de las diferentes entidades académicas determinen.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Redacción