Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.
Dicha rúbrica se concretó en Rectoría, horas después de que Graue se reuniera con la asamblea de estudiantes del colegio.
Antes, Enrique Graue, en una reunión abierta con los estudiantes del CCH Azcapotzalco, aceptó públicamente los nueve puntos que integran su pliego petitorio, incluyendo la destitución y expulsión de grupos porriles.
En las instalaciones de aquella institución también se encontraba el secretario general de la universidad, Leonardo Lomelí, el director general del CCH, Benjamín Barajas, y más de 500 alumnos, padres de familia y diversos profesores.
En la reunión que tuvo una duración de una hora y 10 minutos, los estudiantes leyeron cada uno de los puntos del pliego petitorio, al tiempo que realizaban algunas acotaciones, mientras que Enrique Graue hacía comentarios y aceptaba las solicitudes ante el alumnado de CCH Azcapotzalco.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la máxima casa de estudios indicó que los puntos principales aceptados fue la correcta asignación de docentes a cada asignatura, acorde con el número de grupos y salones en ambos turnos; dar solución a los problemas de acoso, así como los de seguridad respecto de los miembros de la comunidad universitaria.
Asimismo, el rector se comprometió a realizar las acciones necesarias para la desarticulación, destitución y expulsión de la universidad de grupos porriles y aquellas personas que los subsidien, promuevan y protejan; además de garantizar que no existirá ningún tipo de represalia contra los participantes en el movimiento estudiantil.
Lo anterior ante las agresiones del pasado 3 de septiembre que recibieron un grupo de estudiantes que se manifestaban en la Rectoría de la UNAM, lo que dejó varios heridos por porros organizados “con piedras, cohetones, bombas molotov y armas punzo-cortantes”.
“Con el comportamiento que estoy viendo de ustedes el día hoy (miércoles) todos sus profesores hubiesen de estar orgullosos de ustedes (...) Muchas gracias, trajeron con mucha claridad las alteraciones que tenemos en los planteles (...) (los CCH) necesitan mayor presupuesto y maestros de calidad, es un sinsentido a la educación que las autoridades oculten verdades”, dijo Graue a los estudiantes.
En cada uno de los puntos, el rector de la UNAM ofreció la instalación de una mesa de seguimiento para el cumplimiento de los acuerdos pactados; esta acción sería primordial para que los estudiantes levanten su paro laboral el próximo martes 18 de septiembre.
Se desmarcan de agresión
A pesar que se aceptaron los nueve puntos del pliego petitorio, un grupo de jóvenes, supuestamente ajenos al CCH Azcapotzalco —entre empujones a la salida del rector— señalaron que no firmó el pliego petitorio por lo que gritaron en diversas ocasiones “Fuera Graue” e incluso a la camioneta que lo transportaba le arrojaron objetos, entre ellos piedras.
En un comunicado, la Asamblea General del CCH Azcapotzalco se desmarcó de los agresores e indicó: “Recalcamos que se desconoce a los agresores como parte de la comunidad, y cada proceder del movimiento se da en (un) marco pacífico, ordenado y en pro de la comunidad”.
Por otro lado, se prevé que estudiantes de la UNAM marchen hoy al Zócalo para demandar la expulsión de grupos porriles y conmemorar la “marcha del silencio” de 1968.
Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
A partir de hoy y hasta el 1 de marzo, la feria transmitirá cinco actividades diarias en sus redes sociales. Durante 12 días, con horarios de 12, 14, 16, 18 y 20 horas.
Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.
Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.
Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Por secuestro y extorsión, detienen a exfuncionario de Fiscalía de Chiapas
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
Escrito por Redacción