Cargando, por favor espere...
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático, alertaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Según estimaciones de la UNAM realizadas para el Banco de México, para el año 2100, los costos acumulados para el país podrían equivaler a perder entre 2.5 y hasta 11 veces el Producto Interno Bruto (PIB) actual de México.
Aseguraron que en caso de que el gobierno no implemente acciones para enfrentar el fenómeno, el impacto del calentamiento podría llegar a ser hasta 15 veces el PIB actual.
Además, las zonas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey podrían experimentar pérdidas económicas que superen los mil millones de dólares anuales durante la segunda década de este siglo.
Dada la alta vulnerabilidad del país ante el cambio climático, la UNAM subrayó que los tomadores de decisiones deben considerar los impactos y la necesidad de adaptabilidad.
La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.
El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada
“La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria”.
La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.
Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.
Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y del mundo, dijo la compositora.
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
Escrito por Fernanda Trujano