Cargando, por favor espere...
Vecinos de la calle San Camilito, en la alcaldía Cuauhtémoc, permanecen sin agua desde hace tres meses, además, sufren la falta de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual ha complicado sus condiciones de vida.
Los pobladores han acudido a las autoridades correspondientes para solicitar el restablecimiento de ambos servicios; sin embargo, sus demandas han sido ignoradas. Ante la indiferencia de la situación, los vecinos realizaron una movilización en el Eje Central.
La manifestación se realizó la tarde del 15 de abril, alrededor de las 16:00 horas, sobre el paso del Eje Central Lázaro Cárdenas con el cruce de la calle Hidalgo, en el Centro de la Ciudad de México.
El tránsito en el primer cuadro de la ciudad se vio severamente afectado y las unidades del Trolebús Cero Emisiones quedaron detenidas. Elementos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México se presentaron en el lugar, tras varias horas de diálogo, el grupo vecinal liberó la vialidad.
A pesar de que los vecinos se retiraron, amagaron con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.
Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
La Ciudad de México es la que ha permanecido 16 meses ininterrumpidos con el 100 por ciento de su territorio afectado por algún grado de sequía.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.
Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera