Cargando, por favor espere...
Vecinos de la calle San Camilito, en la alcaldía Cuauhtémoc, permanecen sin agua desde hace tres meses, además, sufren la falta de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual ha complicado sus condiciones de vida.
Los pobladores han acudido a las autoridades correspondientes para solicitar el restablecimiento de ambos servicios; sin embargo, sus demandas han sido ignoradas. Ante la indiferencia de la situación, los vecinos realizaron una movilización en el Eje Central.
La manifestación se realizó la tarde del 15 de abril, alrededor de las 16:00 horas, sobre el paso del Eje Central Lázaro Cárdenas con el cruce de la calle Hidalgo, en el Centro de la Ciudad de México.
El tránsito en el primer cuadro de la ciudad se vio severamente afectado y las unidades del Trolebús Cero Emisiones quedaron detenidas. Elementos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México se presentaron en el lugar, tras varias horas de diálogo, el grupo vecinal liberó la vialidad.
A pesar de que los vecinos se retiraron, amagaron con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.
Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.
González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.
El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.
Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera