Cargando, por favor espere...

Oposición va por investigación de negocio de pipas de agua en Iztapalapa
El Gobierno de Morena en la Ciudad es omiso para desarrollar infraestructuras hídricas en la zona oriente CDMX.
Cargando...

Con el fin de conocer quién está detrás del “Cártel de las Pipas de Agua” en Iztapalapa, donde la escasez se agrava día con día, el PAN en el Congreso de la Ciudad de México, anunció este martes que solicitará crear una Comisión Investigadora, pues el negocio de las pipas cobra fuerza y genera recursos sin saber qué destino tienen.

 

“Mientras nosotros buscamos la verdad de lo que sucede, nos damos cuenta de que hay quien lucra en la alcaldía Iztapalapa con la venta de pipas, el jefe de Gobierno ha tratado de evadir sus responsabilidades dando lugar a la invención de cárteles imaginarios, derivando culpas a alcaldías de oposición”, declaró el panista Aníbal Cañez.

 

“Martí Batres, en una clara violación a los principios rectores de la contienda electoral, hace uso faccioso de las instituciones para señalar a las alcaldías de oposición, sobre asuntos que le competente directamente al gobierno CDMX como es la autorización de dictámenes de construcción desde SEDUVI o documentos de factibilidad hídrica para una obra desde Sacmex”.

 

Cañez agregó que la intromisión de Batres desde el Gobierno de CDMX en asuntos de agenda política es una violación a la equidad de la contienda porque trata de influir en el electorado con presunciones incongruentes.

 

“Sacmex es la dependencia del gobierno CDMX que trata asuntos del agua; el verdadero Cártel del Agua es el que existe en Iztapalapa en donde venden pipas a sobrecosto en colonias en donde no llega el vital líquido y las familias deben pagar hasta mil 700 pesos, lo que resulta un gran negocio para Morena y un sacrificio para los afectados”.

 

El Gobierno de Morena en la Ciudad es omiso para desarrollar infraestructuras hídricas en la zona oriente CDMX. Quien verdaderamente asume un papel de cabecilla de un cártel es el propio jefe de Gobierno al encubrir y guardar silencio por las “tranzas en el tema de las pipas en Iztapalapa”.

 

“No se le ha iniciado una investigación por que la misma jefatura de gobierno maneja tanto la fiscalía como la Contraloría local, han hecho de estas oficinas los principales entes de acoso político – electoral desde que Morena gobierna y eso se terminará con Santiago Taboada”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.

De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.